Actualidad

Reír, una emoción beneficiosa para el cuerpo humano

Diu0301a Mundial de la Risa ALIGN
Según la Sociedad Española de Neurología, reír altera la producción de dopamina y serotonina, que mejoran de forma natural el estado de ánimo.

El 7 de mayo se ha celebrado el Día Mundial de la Risa, una fecha que busca promover la risa como emoción positiva para contribuir a la paz mundial, porque la risa es una necesidad humana que beneficia a todo el organismo.

Según la Sociedad Española de Neurología, reír altera la producción de dopamina y serotonina, que mejoran de forma natural el estado de ánimo. Además, puede estimular el sistema inmunitario, aumentar el umbral del dolor, acelerar el ritmo cardíaco e incrementar el aporte de oxígeno al cerebro1. “Al sonreír, las personas muestran su auténtica personalidad, ya sea con una sonrisa, una carcajada o un simple gesto de alegría. La risa es esencial para el bienestar general”, comenta Juan Manuel Frade, director general de Align Technology en España y Portugal.

Sin embargo, sonreír y reír a veces provoca inseguridad a algunas personas y hace que dejen de hacerlo de forma espontánea y natural por miedo a enseñar los dientes, hasta el punto de llegar a afectar a su vida social. Según una encuesta realizada por el Consejo de Dentistas de España, el 7% de los españoles reconoce sentirse incómodo al sonreír o reír, el 3% ha evitado entablar conversación por el aspecto de sus dientes y el 2% ha limitado sus actividades sociales por el mismo motivo.

El 7% de los españoles reconoce sentirse incómodo al sonreír o reír, según una encuesta realizada por el Consejo de Dentistas de España

Las imperfecciones en la mordida no sólo pueden afectar directamente a la calidad de vida, sino que también pueden ocultar problemas dentales más graves: una maloclusión, por ejemplo, puede tener implicaciones tanto estéticas como funcionales en la vida diaria de las personas, como baja autoestima, deseo continuo de ocultar la sonrisa, incomodidad al ingerir alimentos, necesidad de interrumpir las comidas y dolor en la boca3.

La salud bucodental preocupa a muchos españoles, en muchos casos más que la salud general. La población es cada vez más consciente de que la falta de tratamiento dental, o un cuidado dental inadecuado, puede provocar problemas como sensibilidad dental, inflamación de las encías y trastornos de la articulación temporomandibular, conllevando incluso a la pérdida de dientes en el peor de los casos.

Por eso, el primer paso para prevenir cualquier tipo de infección y mantener una sonrisa impecable empieza por una higiene adecuada, que incluya el cepillado de los dientes y visitas periódicas a la consulta dental para asegurarse de que todo está en orden.

El profesional debe supervisar el tratamiento

En ocasiones, para conseguir la sonrisa deseada también es necesario corregir posibles malformaciones en la boca, como la desalineación dental u maloclusiones, que pueden llegar a afectan la vida diaria de una persona, tanto desde el punto de vista estético como el de salud.

Para ello existen soluciones como los tratamientos ortodónticos, que tienen que ser realizados por un profesional cualificado que guíe al paciente durante el proceso, ya que cualquier intervención para cambiar la posición de los dientes es un procedimiento médico que mueve los dientes a lo largo del hueso.

El papel del doctor es fundamental desde la primera consulta hasta los resultados finales. La tecnología y las herramientas digitales le ayudan a detectar las necesidades del paciente y a conseguir un tratamiento adecuado y adaptado al paciente, evitando así posibles complicaciones.

Los dentistas y ortodoncistas saben que la sonrisa es un reflejo de la felicidad. Por eso, su compromiso con los pacientes yla evaluación de cada situación para ofrecer los mejores tratamientos y tecnologías posibles, sientan las bases para que los pacientes tengan la mejor salud bucodental y nunca dejen de sonreír.

Más noticias

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

20230601 115210
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas