Revista
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), la Fundación Tecnología y Salud (FTYS) y la Fundación Ortega-Marañón (FOM) han firmado un convenio de colaboración para impulsar el proyecto de cátedra interuniversitaria “Tecnología, Salud y Sociedad”, la primera que se pone en marcha en España sobre esta temática.
El acuerdo ha sido rubricado por Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin; el profesor Fernando Bandrés, presidente de la FTYS y director del Centro de Estudios Gregorio Marañón de la Fundación Gregorio-Marañón, y Gregorio Marañón, presidente de la Fundación Ortega-Marañón. “Esta cooperación permitirá sumar el conocimiento que se genera en la industria de tecnología sanitaria al mundo académico y a la sociedad en general”, indica Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin. Asimismo, Gregorio Marañón apunta que “esta cátedra pionera en España permite crear un espacio de debate y diálogo para mirar la salud del siglo XXI”.
A través de este convenio —de dos años de duración— se impulsará un plan de acción que incluye iniciativas en el ámbito docente, investigador, formativo y de transmisión de conocimiento. De forma complementaria, se diseñarán “aulas temáticas” que abordarán la relación entre la innovación tecnológica y la atención sanitaria, las políticas de salud, la humanización o la sostenibilidad, entre otras.
Igualmente, respecto a la investigación y la I+D+i, en el marco de esta cátedra se configurará el ‘Observatorio multidisciplinar en Tecnología Sanitaria’. En el ámbito educativo se contempla la realización de actividades formativas a profesionales sanitarios en torno a la normativa y regulación de la tecnología sanitaria, así como colaboraciones con la Real Academia de Medicina (como el ciclo Medicina y Tecnología).
Este convenio amplía la colaboración ya existente entre Fenin, la Fundación Tecnología y Salud y la Fundación Ortega-Marañón en su interés común de contribuir a la difusión y transferencia de conocimiento. Un ejemplo de esta colaboración es la participación de miembros de Fenin y la FTYS en el ciclo “Diálogos de Ética y Ciencia” organizado por la Fundación Ortega-Marañón, así como en las acciones formativas del Aula Gregorio Marañón sobre innovación tecnológica, organizada por la Fundación Ortega-Marañón.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.