Revista
Un reciente estudio de hábitos de higiene bucal realizado en diversos países por la consultoría Hamilton y Dentaid Research Center constata que el 64% de los españoles no se limpia entre los dientes diariamente, sino que únicamente realiza el cepillado dental con pasta. La falta de higiene interdental puede afectar negativamente a la salud de los dientes y encías, además de tener efectos sobre la salud general.
Diversas patologías o condiciones bucales (como la caries, las enfermedades de las encías o la pérdida de dientes), pueden estar causadas por la falta de higiene interdental. Y es que es tanta su importancia que desde Dentaid recuerdan que el 80% de las caries son de origen interdental. Además, el estudio realizado con una muestra de más de 7.000 personas en diversos países (España, Chile y los Países Bajos), revela que la caries y la sensibilidad dental están entre las dolencias más comunes de los últimos 2 años, con un 40% y un 33% respectivamente, según todos los participantes.
Sin embargo, las afectaciones que tiene una falta de cuidado de la cavidad bucal van mucho más allá. Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pone de manifiesto la estrecha relación existente entre algunas enfermedades periodontales y la diabetes o las enfermedades cardiovasculares como la hipertensión. Una salud bucal deficiente incrementa el riesgo de sufrir estas patologías sistémicas o incluso, sin ir más lejos, puede provocar complicaciones en el embarazo, o bien empeorarlas si ya se sufren.
Las patologías de las encías están entre las enfermedades más prevalentes en el mundo, el 80% de las personas mayores de 35 años sufren gingivitis o periodontitis. Sin embargo, la concienciación global sobre cómo la salud bucodental es clave para tener una buena salud general aún tiene mucho camino por recorrer. De todos modos, en el estudio se ha observado una leve evolución positiva, en los tres últimos años, respecto a la importancia que la población da a integrar el cuidado interdental en la rutina diaria de higiene bucal.
Acudir a la clínica dental periódicamente y llevar a cabo una higiene bucal diaria completa, es la base de una buena salud bucal. “Es indispensable escoger y usar el producto interdental adecuado según cada boca o espacio interdental, como la seda dental, el cepillo interdental, el flosser, el palillo inderdental o el irrigador bucal, así como adquirir el hábito de limpiarnos entre los dientes e integrarlo en la rutina de higiene bucal diaria desde edades tempranas, junto al cepillado dental y el uso de enjuagues bucales”, concluye el Dr. Joan Gispert, director de I+D+i de Dentaid Research Center. La recomendación del dentista o el higienista dental es indispensable para utilizar el producto adecuado según cada necesidad.
Para integrar este hábito en nuestra rutina de limpieza bucal es importante la concienciación social. “El rol del higienista es clave para contribuir a una buena higiene bucal completa”, afirma Eva López de Castro, presidenta de la Federación Española de Higienistas Bucodentales (HIDES). Hoy en día, gracias a la investigación, hay diferentes opciones de limpieza interdental eficaces, como es el caso de los cepillos interproximales. Estos se pueden adaptar a cada necesidad y a cada boca, además de tener una capacidad de arrastre de biofilm relevante, tal como se constata cuando se analiza bajo la lupa microscópica.
Estos resultados son extraídos de un estudio cuantitativo llevado a cabo por la consultora Hamilton y Dentaid Research Center. En este estudio han participado un total de 7.169 personas entre 20 y 65 años de España, Chile y los Países Bajos.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.