Revista
Un estudio liderado por el Dr. Fabian Cieplik, profesor del Departamento de Odontología Conservadora y Periodoncia del Hospital Universitario de Ratisbona en Alemania, confirma los beneficios del enjuague bucal con colutorios con clorhexidina (CHX) y cloruro de cetilpiridinio (CPC) para reducir la infectividad viral intraoral SARS-CoV2. El estudio publicado en la revista Journal of Dental Research[1] concluye que un enjuague de un minuto de duración con un colutorio que contenga estos dos ingredientes activos puede reducir la carga y la infectividad viral de personas que han contraído el COVID-19.
Esta investigación refuerza la evidencia científica que ofrecían estudios previos[2] sobre los beneficios de utilizar este tipo de colutorios con antisépticos para reducir el impacto de virus respiratorios. Por tanto, pueden ser especialmente útiles en entornos sanitarios tanto para los profesionales como para los pacientes.
Los odontólogos están particularmente expuestos a virus y bacterias, puesto que durante los procedimientos dentales se generan aerosoles y no se pueden garantizar medidas preventivas de contagio. Por ello, esta investigación supone un avance para contar con clínicas dentales más protegidas, en línea con las directrices marcadas por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Como afirma el Dr. Cieplik, “este estudio nos permite concluir que el enjuague previo al procedimiento dental puede ayudar a reducir el riesgo de posibles infecciones tanto en la consulta como en otros entornos similares".
El estudio que ha liderado el Dr. Cieplik se ha centrado en investigar la reducción de la carga vírica intraoral y la infectividad en pacientes con COVID-19. Para ello se ha utilizado un colutorio antiséptico con una concentración de 0.05% de CHX y un 0.05% de CPC. La investigación concluye que 30 minutos después del enjuague la infectividad viral se redujo significativamente.
[1]Bonn EL, Rohrhofer A, Audebert FX, et al. Efficacy of a Mouthwash Containing CHX and CPC in SARS-CoV-2–Positive Patients: A Randomized Controlled Clinical Trial. Journal of Dental Research. 2023;0(0)
[2] Muñoz-Basagoiti J, Perez-Zsolt D, León R, Blanc V, Raïch-Regué D, Cano-Sarabia M, Trinité B, Pradenas E, Blanco J, Gispert J, Clotet B, Izquierdo-Useros N. Mouthwashes with CPC Reduce the Infectivity of SARS-CoV-2 Variants In Vitro. J Dent Res. 2021 Jul 20:220345211029269.
Popkin DL, Zilka S, Dimaano M, et al. 2017. Cetylpyridinium Chloride (CPC) Exhibits Potent, Rapid Activity Against Influenza Viruses in vitro and in vivo. Pathog Immun. 2: 252‐269
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.