Revista
BIONER celebrará su 30º en el marco del IV BIONER XPERIENCE, que tendrá lugar los días 8 y 9 de junio en el Teatro Goya Multiespacio de Madrid.
Desde su fundación, BIONER ha evolucionado desde la fabricación de componentes protésicos hasta el desarrollo y comercialización de sistemas de implantes de última generación, creando productos innovadores, abriendo nuevas líneas de negocio y expandiéndose a nuevos mercados.
Todo esto es posible gracias al gran equipo humano de BIONER que está altamente comprometido con los valores que les caracterizan: "la precisión y la calidad de nuestros productos, la colaboración constante con profesionales y entidades de prestigio y un servicio técnico comercial de primer orden", indican desde la compañía.
El IV BIONER XPERIENCE contará con un día dedicado exclusivamente al encuentro universitario “University Meeting” con un concurso de Comunicaciones Orales, con la participación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Barcelona (UB), Formación León, la Universidad de Sevilla, la Universidad Europea, la UCAM (PgO), la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la Universidad de Salamanca, la Universidad de Valencia y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
Las ponencias del programa científico estarán a cargo de reconocidos líderes de opinión del sector de la Implantología: los Dres. Luis Cuadrado Vicente, Luis Cuadrado Canals, David Morales, Luis Segura-Mori, Xulio Pouso, Mariano del Canto, Cristina Barona, Bruno Díaz, Miguel González, Mar Coloma.
El programa social para conmemorar el 30 aniversario cerrará el evento con un cocktail, shows y música en vivo.
Puedes inscribirte al IV BIONER XPERIENCE aquí, además de encontrar en detalle toda la información del evento.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.