Revista
El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, ha solicitado al Ministerio de Sanidad la creación de un nuevo grupo de categoría profesional, denominado “A Plus”, donde estarían incluidos los dentistas. Una petición que también ha realizado el Consejo General de Médicos para su colectivo profesional.
Esto se debe a la reorganización de las titulaciones y el reconocimiento de Grado de aquellas que fueron Diplomaturas, como Enfermería o Fisioterapia, y que han iniciado acciones para pasar de grupo A2 a A1, que es donde actualmente se encuadran médicos y dentistas.
El Dr. Castro destaca que la formación de Odontología es más exigente, pues consta de 300 créditos ECTS frente a los 240 de Enfermería o Fisioterapia
El Dr. Castro considera “pertinente y necesario” que los licenciados/graduados en Odontología pasaran del grupo A1 al “A Plus”, en el caso de que crease, por las siguientes razones:
- Formación más amplia: el Grado de Odontología consta de 300 créditos ECTS, frente a los 240 créditos de Enfermería, Fisioterapia y otras antiguas diplomaturas sanitarias.
- La titulación universitaria de Licenciado en Odontología se corresponde con el nivel 3 del MECES (nivel de máster).
- Las competencias, atribuciones, funciones y responsabilidades tanto de los médicos como de los odontólogos son muy diferentes a las de los profesionales sanitarios citados anteriormente, además de la exigencia en su desarrollo profesional continuo.
- Por otro lado, la profesión de dentista engloba las titulaciones de médico especialista en Estomatología y Odontología, de acuerdo con lo contemplado en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias (artículo 6.2.c).
- Ambas titulaciones tienen idénticas funciones estipuladas en la Ley 10/1986, de 17 de marzo, sobre odontólogos y otros profesionales relacionados con la salud bucodental y el Real Decreto 1594/1994, de 15 de julio, por el que se desarrolla lo previsto en la Ley 10/1986, que regula la profesión de Odontólogo, Protésico e Higienista dental.
“Si nuestra solicitud se lleva a efecto sería de gran importancia para la Odontología, pues supondría un reconocimiento con importantes implicaciones laborales en el ámbito público del desarrollo profesional de los dentistas”, zanja el Dr. Castro.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.