Revista
La Sociedad Española de Gerencia y Gestión Odontológica (SEGGO) organizó el 24 de marzo un workshop online con motivo de su reunión anual en el que se citaron cerca de un centenar profesionales para conocer las últimas novedades en el campo de la gestión en odontología.
El Dr. Primitivo Roig, presidente de la Sociedad, destaca la "importancia de la gestión eficiente en las clínicas dentales para garantizar una excelente experiencia de los pacientes".
Durante el workshop se presentaron diversas ponencias por parte de destacados especialistas en el sector dental. La Dra. Patricia Zubeldia Masset impartió la charla "Claves para una Excelente Experiencia de tu Paciente", en la que compartió su experiencia sobre cómo mejorar la atención y satisfacción del paciente en la clínica dental.
El Dr. Victor Díaz-Flores García ofreció una ponencia sobre "Autónomos en la Clínica Dental: Novedades Judiciales", en la que abordó los últimos cambios legislativos en materia laboral y fiscal que afectan a los autónomos del sector dental.
Por su parte, la Dra. Elena Labajo González presentó la charla "De la Seguridad del Paciente a la Gestión", en la que destacó la importancia de la seguridad del paciente y la gestión adecuada de los procesos en la clínica dental.
Finalmente, el Dr. Rafael Areses Gómez compartió su experiencia con la charla "La Estrategia en la Clínica es Cosa de Todos", destacando la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo para mejorar la gestión y la eficiencia en la clínica dental.
El Dr. Diego Stancampiano fue el moderador en el evento, dirigiendo las preguntas y clausurando el evento con su visión del momento actual del sector dental.
Desde la Sociedad Española de Gerencia y Gestión Odontológica agradecen "la respuesta tan positiva" de los asistentes y esperan "seguir impulsando iniciativas que fomenten la excelencia en la gestión y la atención al paciente en el sector dental".
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.