Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Dientes sensibles, gingivitis y bruxismo, los principales problemas dentales de los españoles

Estudio Sanitas 2023
Entre las principales razones de los españoles para acudir al dentista se encuentran las limpiezas dentales, las revisiones y las caries. FUENTE: Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2023.

Sanitas Dental ha publicado su estudio anual sobre la situación de la salud bucodental entre los españoles. Y es que, a pesar de que la población española está concienciada sobre la importancia de la atención bucodental, 2 de cada 3 padecen actualmente algún problema, siendo la sensibilidad dental (28,9%), los problemas gingivales (20%) y el bruxismo (19%) los más comunes, según este documento.

Este último trastorno, que consiste en apretar o rechinar los dientes tanto si se está despierto como dormido, ha crecido respecto al mismo estudio elaborado el año pasado. Según el último Estudio Sanitas de Salud Bucodental, en 2023 las personas diagnosticadas con bruxismo han crecido en un punto porcentual, en adultos y en jóvenes. La principal causa que lo provoca, señala, es el estrés. Concretamente, en un 49% de los casos de los adultos y en un 42,8% en los menores de 18 años, cerca de 12 puntos porcentuales más que el año anterior.

“El bruxismo provoca desgaste dental, que puede ir acompañado de dolor de cabeza, cuello, oído, desgaste dental o, incluso, la pérdida del diente”, señala la Dra. Berta Uzquiza, odontóloga y responsable del Departamento de Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dental. “El abordaje del bruxismo debe hacerse de forma multidisciplinar: el odontólogo rehabilitará y protegerá la mordida, y en numerosas ocasiones será necesario acudir también al fisioterapeuta si hay contracturas musculares y al psicólogo para tratar el estrés”, añade. 

Aprobamos en cepillado diario, pero solo un tercio de la población lo hace 3 veces al día

Para garantizar un estado saludable de la cavidad oral es necesario mantener una higiene de manera diaria y acudir a consulta periódicamente. En este sentido, casi la totalidad de los españoles afirma cepillarse los dientes diariamente (96,2%), y un 69,3% hace uso del enjuague. Más del 37,5% señala que se cepilla los dientes 3 veces al día y un 29,1% indica que utiliza el enjuague una vez al día.

Sin embargo, solo un 47% de los españoles utiliza cepillos interdentales y un 40% seda dental, fundamentales junto al cepillado para reducir el riesgo de caries en todas las superficies del diente. Todos estos datos reflejan que aún queda un alto porcentaje de población adulta que no lleva a cabo los hábitos higiénicos recomendados por los especialistas.

Cerca de una cuarta parte de los españoles sólo va al dentista cuando tiene un problema

En cuanto a las visitas al dentista, el 67,5% de los españoles acude al menos una vez al año, mientras que el porcentaje entre los menores de 18 años es del 73,3%. Sin embargo, cerca de una cuarta parte de los adultos (22,4%) acude sólo cuando tienen problemas. En el caso de los más pequeños, el 8,7% de los padres señala que no lleva nunca al dentista a sus hijos y otro 9,9% sólo lo hace cuando ocurre alguna complicación.

Entre las principales razones para acudir al dentista se encuentran las limpiezas dentales (40,9%), las revisiones (33,5%) y las caries (33,8%). “La prevención es clave para el bienestar general de las personas, por eso es fundamental visitar al odontólogo al menos una vez al año y no sólo cuándo ocurran complicaciones, para prevenir precisamente que estas aparezcan. Detectar una patología en la cavidad oral a tiempo evita que esta pueda desembocar en problemas más serios. Una buena higiene oral y acudir a la revisión con tu dentista son los aliados perfectos para la prevención y mantener la salud de tu boca”, afirma la Dra. Uzquiza.

Respecto a los niños de 4 a 13 años, más de la mitad (58%) ha tenido problemas bucodentales en el último año, y las patologías más frecuentes son las caries y los empastes (ambas con un 32%), seguido de las anomalías en la posición o forma de los dientes (24,0%).

En relación con los adolescentes de 14 a 23 años, el 55% presenta actualmente problemas bucodentales. Los más frecuentes son la hipersensibilidad dental (19,6%, en mayor medida los menores de 25 años); seguido de las caries (15,6%); y de las encías que sangran (12,5%). Cabe destacar que estos tres porcentajes disminuyen en la comparativa con el año pasado. 

Según el Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2023, el 40,1% de las embarazadas ha tenido algún problema de salud bucodental a lo largo de la gestación, principalmente caries (36,8%), seguido de sangrado de encías (23,4%), pérdida de dientes (18%) y sequedad bucal (14,9%).

La importancia de contratar un seguro bucodental

El estudio destaca que 1 de cada 3 españoles (31,5% en comparación con 30,6% en 2022) tienen contratado algún seguro dental, y el 48,5% considera importante disponer de uno, una opinión especialmente compartida entre las personas de menos de 45 años. En el caso de los mayores, el 22,1% tiene contratado actualmente uno. 

Entre las principales razones por las que consideran importante contar con un seguro de salud se encuentra, en primer lugar, tener un mayor acceso a especialistas de salud bucodental (40,5%); seguido de mejorar la salud bucodental (36,8%). 

Por último, cabe destacar la trascendencia que está adquiriendo la transformación digital en la prevención y el cuidado bucal, ya que 4 de cada 10 personas afirman que utilizarían la videoconsulta dental para una urgencia; más del 60% de los españoles piensa que le ayudaría mucho o bastante para tomar una decisión poder visualizar una simulación de cómo va a ser su tratamiento dental; y 8 de cada 10 personas valoran positivamente que su centro tenga tecnología avanzada.

“La digitalización permite, por un lado, facilitar todas las gestiones con el paciente, como la petición de citas o la revisión de pruebas médicas y, por otro, desarrollar tratamientos bucodentales cada vez más precisos y personalizados, como el uso de escáner intraoral, disponible en las clínicas dentales de Sanitas, que permite al odontólogo obtener información veraz de la anatomía bucodental y la oclusión de manera precisa, rápida y mucho más cómoda para el paciente”, concluye la odontóloga Berta Uzquiza.

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas