Revista
Es creciente el número de estudios clínicos que ponen en evidencia la estrecha vinculación existente entre la salud bucodental y la salud general y, en particular, sobre el efecto positivo que puede tener la prevención o control de una enfermedad como la periodontitis en el riesgo de aparición o agravamiento de muchas enfermedades que van más allá de la cavidad bucal (como la diabetes, algunos eventos cardiovasculares o ciertas complicaciones del embarazo). Además de este efecto sistémico (sobre todo el cuerpo) que tiene una la salud de las encías, recientes investigaciones y consensos de expertos apuntan el papel crucial que puede desempeñar el equipo de salud bucal en la detección precoz de enfermedades como la diabetes o la hipertensión arterial y en la promoción de hábitos saludables entre el 55% de la población que acude a las 23.500 consultas dentales.
Actualmente en España, el 40% de las personas que padecen hipertensión desconocen su afección, y se calcula que hay 15 millones de adultos con la presión arterial elevada. También hay más de 5 millones de personas con diabetes, de las cuales el 45% desconoce padecerla, es decir, dos millones trescientas mil personas.
Además, según estudios recientes, el 49% de la población española no sabe bien qué es la periodontitis y, por lo tanto, cabe esperar que tengan importantes dificultades para identificar sus síntomas. Y es más frecuente en poblaciones con rentas más bajas y menos estudios. Un 40% de la población occidental adulta presenta síntomas clínicos y más del 10% manifiesta formas graves.
La periodontitis se asocia con trastornos sistémicos tan importantes como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades de las encías tienen un enorme impacto económico, a pesar de ser relativamente fácil de prevenir. El reciente informe publicado en The Economist Time to take gum disease seriously, elaborado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP) ha expuesto el coste financiero y humano de las enfermedades de las encías. Se indica que, si no se trata, la periodontitis, se puede empeorar la salud general; por otro lado, se concluye que eliminar la gingivitis y aumentar la tasa de diagnóstico y tratamiento de la periodontitis al 90% en 6 países europeos muestra un retorno positivo de la inversión en los siguientes 10 años.
Sin duda, como expone el presidente de SEPA, José Nart, “la sociedad puede obtener un gran beneficio económico de una mayor prevención, diagnóstico y manejo de la periodontitis, aparte de las consecuencias positivas que esto tiene para la salud bucal y general, así como para su calidad de vida”.
Partiendo de esta realidad, la Fundación SEPA está liderando una iniciativa pionera a nivel mundial, que está siendo ejemplo para otros países y sociedades odontológicas de todo el mundo, y que está acumulando el apoyo y aval de entidades científicas, instituciones públicas y privadas y situar la clínica dental como un centro sanitario aliado para mejorar el estado de salud general de la ciudadanía. La propia Organización Mundial de la Salud (OMS), como destaca el presidente de SEPA, el Dr. José Nart, “ha subrayado la importancia de la Salud Bucal como pieza clave de la Salud General”.
Una buena salud periodontal contribuye a minimizar riesgos de sufrir enfermedades más importantes y, en caso de padecerlas, a optimizar su control
Dentaid se adhiere a este proyecto alineado estratégicamente con el propósito de la compañía de promover y mejorar la salud bucal de las personas. "Dar a conocer la relación existente entre las enfermedades de las encías y las enfermedades sistémicas es clave para DENTAID, ya que está totalmente alineado con nuestro propósito: promover y mejorar la salud bucal de las personas en todas las etapas de la vida.
El proyecto Promosalud va a permitir concienciar a la población de esta relación, implicando a las instituciones, y haciendo frente común para mejorar la salud de las personas, mejorando su salud bucal. Estamos convencidos de la trascendencia de este proyecto, con el potencial de alcanzar al 55% de la población adulta que pasa cada año por las clínicas dentales y, con ello, optar a esta excelente oportunidad preventiva para su salud; sobre todo, teniendo en cuenta que un porcentaje elevado de estas personas desconocen su situación sistémica”, ha declarado Julio Gión, director general de Dentaid España.
El proyecto que mejor refleja un paso adelante definitivo en la consecución de este ambicioso objetivo es Promosalud, una iniciativa innovadora a nivel internacional para la promoción de la salud bucal y general enfocada en la detección precoz desde la consulta dental del riesgo de padecer diabetes o hipertensión arterial oculta, incluyendo recomendaciones y orientaciones avaladas por las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes, Hipertensión Arterial y Periodoncia.
El objetivo inmediato de Promosalud es triple: 1) Impulsar la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales; 2) Sensibilizar a la sociedad de la importancia de la periodontitis como indicador de riesgo de la diabetes mellitus o enfermedades cardiovasculares; 3) Detectar el riesgo de padecer prediabetes, diabetes mellitus o hipertensión en las personas que reciben atención odontológica en las consultas dentales.
Además del apoyo estratégico de Dentaid, Promosalud cuenta con el respaldo del Consejo de Dentistas y diferentes colegios de dentistas, entre los que destaca el impulso recibido por el Colegio de Dentistas de Madrid (COEM), que se implicará en la difusión de este protocolo en la Comunidad de Madrid, junto al refuerzo explícito a esta iniciativa de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. También está prevista la adhesión del Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia y del Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla, ciudad donde se presentará la iniciativa de SEPA el próximo 4 de mayo, semanas antes de la celebración del Congreso de la Salud Bucal en la ciudad hispalense (del 31 de mayo al 3 de junio de 2023).
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.