Opinión

Hacia una formación continuada y reciclada

Jesus D parejo comite
Jesús D. Parejo García, miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.
Por Jesús D. Parejo García, miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.

Últimamente estoy recordando una expresión que oí de un comercial que por entonces empezaba a introducir en los laboratorios tecnología digital CAD: “Esto es tan fácil que lo puede hacer el chico de la escayola, sólo con darle unas nociones en dos días lo está haciendo bien”. Poco tardamos mi padre y yo en darnos cuenta de que aquello tenía de todo, menos de fácil. Tras una formación de 3 días e infinidad de meteduras de pata, al final conseguimos dominar un programa de diseño en 2D que se parecía más a un Excel que a una pieza dental. Por aquel entonces ni siquiera éramos conscientes de que los datos con los que empezábamos a trabajar dependían ya del orden de los 1 y 0, y no de los coeficientes de expansión de los yesos y revestimientos.

Con el tiempo, todos los sistemas han ido mejorando para ofrecer a las clínicas y los laboratorios herramientas que nos faciliten la labor, y eso ha hecho que nos olvidemos de lo fundamental. El éxito o el fracaso en el pasado dependía en gran medida del dominio de los materiales y la maestría en su uso. Una buena impresión de alginato o de silicona no se lograba sin antes conocer las propiedades y el comportamiento de los mismos, así como una buena fundición no se conseguía si no se conocía antes cómo se comportarían las aleaciones y los revestimientos.

Por tanto, en esta nueva era digital es importante invertir en buenos equipos y materiales, pero no podemos pretender que ellos nos hagan el trabajo, hay que detenerse en investigar en cómo se comporta según qué hagamos o no. Cobra por lo tanto un papel fundamental la formación. Pero posiblemente a ésta habría que añadirle los conceptos continuada y reciclada. No podemos pensar que simplemente con hacer una formación de tres días ya vamos a ser capaces de dominar a estos nuevos sistemas, es realmente en su uso diario donde vamos a encontrarnos con los verdaderos problemas que no sabremos resolver y en estos tiempos que corren, no podemos detener nuestras empresas a la espera de que nos den una cita o, simplemente, nos pongan en la cola para darnos una solución (cuando la hay).

Por otra parte, la tecnología va avanzando muy rápido y eso implica realizar cambios en los programas. Dichos cambios a veces son tan “radicales” que llegan a afectar a la interfaz y el usuario se ve obligado a reaprender cosas que ya hacía con otro protocolo u orden o que simplemente no se encuentra en el mismo sitio en la pantalla.

Por tanto, la formación continuada y el soporte técnico eficiente se han convertido a mi parecer en uno de los factores a tener en cuenta más importantes a la hora de invertir en tecnología a día de hoy, tanto en las clínicas como en los laboratorios. Señores vendedores, ahí lo dejo.


Descargar editorial completo

 

También puede consultar el número 73 de DM El Dentista Moderno 

Más noticias

Ministro sanidad 2023
Actualidad

El hasta ahora delegado de Gobierno en Galicia, es licenciado en Farmacia y doctor cum laude por la Universidad de Santiago.

Dr. Miguel Ángel González-Moles_2
Actualidad

El programa UHC de la OMS implica que todas las personas deberían tener acceso a toda la gama de servicios sanitarios esenciales  de calidad que necesiten, en el momento y lugar en el que los precisen, sin restricciones asociadas a las dificultades económicas.

Nueva junta gobierno higienistas madrid 2023
Actualidad

César Calvo Rocha continúa así al frente de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid durante los próximos cuatro años.

2023 03 23 BioHorizonsCamlog Press Release Osteology2023 BiohorizonsCamlog image
Eventos

La compañía ofrecerá un foro corporativo sobre el tratamiento inmediato con CONELOG® Progressive-Line y un taller centrado en el manejo del de tejido blando con NovoMatrix, el material de aumento de tejido blando de última generación.

Fotografía dental DM73 MARCEL MARTIN
Marketing

A lo largo de este artículo, el fotógrafo profesional Marcel Martín Barceló, especialista en fotografía dental, nos explica las razones por las que tomar fotografías en la clínica y propone una serie de consejos útiles para que la fotografía se convierta en una herramienta útil de diagnóstico, seguimiento y marketing para la clínica.

Captura de pantalla 2023 03 24 a las 10.15.14
Entrevistas a doctores/as

Los flujos digitales están cambiando la forma de entender la Odontología y las bases de la profesión. Por ello, el IX Congreso Anual de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE), que tendrá lugar en Zaragoza los días 28 y 29 de abril, será una oportunidad perfecta para que todos los equipos, tanto a nivel de clínica como de laboratorio, se pongan al día de las últimas novedades en materia de digitalización. El presidente del Congreso SOCE Zaragoza 2023, el Dr. Fernando Loscos, junto al presidente de SOCE, el Dr. Rafael Vila, nos desvelan en esta entrevista los aspectos más destacados de esta cita científica.

Figura 10 caso implantologia DM73
Implantología

Los implantes cortos y extra-cortos con carga inmediata pueden ser una alternativa predecible, siempre que se utilicen protocolos quirúrgicos y de carga estandarizados y que limiten la pérdida ósea, como el uso de transepiteliales y la ferulización a otros implantes de similar longitud o mayor. De este modo, se disminuye el riesgo de fracaso de los implantes implicados en el procedimiento. Siempre debemos recordar que cada caso es único y, por lo tanto, debemos tratarlo de este modo contemplando pormenorizadamente todas las variables que pueden afectar al resultado.

Imagen abaden 1
Actualidad

Con una simple exploración rutinaria los odontólogos pueden detectar estrés, trastornos alimenticios o el hábito de morderse las uñas.

Invisalign Smile Architect2
Novedades

Invisalign Smile Architect™ es un software de planificación de tratamientos ortodóncicos y restauradores que permite a los odontólogos generales integrar el tratamiento con aligners transparentes en sus planes de tratamiento integrales.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 73 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas