Revista
Los días 2 y 3 de marzo se celebraron en Badajoz las VI Jornadas Nacionales de ATM bajo el lema “Estadios avanzados de lesión interna de ATM: ¿Qué hacer?”.
Más de 70 especialistas de reconocida trayectoria se reunieron en el edificio Badajoz Siglo XXI para hacer un intercambio de conocimientos y actualización de técnicas en el tratamiento de la Articulación Temporomandibular (ATM).
En esta edición, dirigida por el doctor extremeño Florencio Monje y organizada por Acuña Fombona, participaron tres referentes internacionales: los doctores Chi Yang (China), Daniel Pérez Osorio (USA) y Luca Guarda- Nardini (Italia).
En la clausura se presentó a un importante consenso para la especialidad “Enfermedad articular avanzada, ¿qué hacer?”. Desde su nacimiento en 2016, estas Jornadas se han convertido en un momento de clave para la actualización de esta rama de la medicina en España. Por otro lado, la ciudad de Badajoz se convirtió en el eje de este importante encuentro sanitario y se suma a ciudades como Madrid o Sevilla, que ya acogieron este mismo encuentro en ediciones anteriores.
El hasta ahora delegado de Gobierno en Galicia, es licenciado en Farmacia y doctor cum laude por la Universidad de Santiago.
El programa UHC de la OMS implica que todas las personas deberían tener acceso a toda la gama de servicios sanitarios esenciales de calidad que necesiten, en el momento y lugar en el que los precisen, sin restricciones asociadas a las dificultades económicas.
César Calvo Rocha continúa así al frente de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid durante los próximos cuatro años.
La compañía ofrecerá un foro corporativo sobre el tratamiento inmediato con CONELOG® Progressive-Line y un taller centrado en el manejo del de tejido blando con NovoMatrix, el material de aumento de tejido blando de última generación.
A lo largo de este artículo, el fotógrafo profesional Marcel Martín Barceló, especialista en fotografía dental, nos explica las razones por las que tomar fotografías en la clínica y propone una serie de consejos útiles para que la fotografía se convierta en una herramienta útil de diagnóstico, seguimiento y marketing para la clínica.
Los flujos digitales están cambiando la forma de entender la Odontología y las bases de la profesión. Por ello, el IX Congreso Anual de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE), que tendrá lugar en Zaragoza los días 28 y 29 de abril, será una oportunidad perfecta para que todos los equipos, tanto a nivel de clínica como de laboratorio, se pongan al día de las últimas novedades en materia de digitalización. El presidente del Congreso SOCE Zaragoza 2023, el Dr. Fernando Loscos, junto al presidente de SOCE, el Dr. Rafael Vila, nos desvelan en esta entrevista los aspectos más destacados de esta cita científica.
Los implantes cortos y extra-cortos con carga inmediata pueden ser una alternativa predecible, siempre que se utilicen protocolos quirúrgicos y de carga estandarizados y que limiten la pérdida ósea, como el uso de transepiteliales y la ferulización a otros implantes de similar longitud o mayor. De este modo, se disminuye el riesgo de fracaso de los implantes implicados en el procedimiento. Siempre debemos recordar que cada caso es único y, por lo tanto, debemos tratarlo de este modo contemplando pormenorizadamente todas las variables que pueden afectar al resultado.
Con una simple exploración rutinaria los odontólogos pueden detectar estrés, trastornos alimenticios o el hábito de morderse las uñas.
Invisalign Smile Architect™ es un software de planificación de tratamientos ortodóncicos y restauradores que permite a los odontólogos generales integrar el tratamiento con aligners transparentes en sus planes de tratamiento integrales.