Revista
La XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO) se celebrará los días 19 y 20 de mayo de 2023 en Gijón (Asturias).
"La odontología está actualmente inmersa en un proceso de transformación y queremos y debemos ser parte del cambio", explica la Dra. Elena González Canal, presidenta del XXXIII Congreso Anual de la SEDCYDO, destacando que "existen muchas razones para asistir a este relevante evento científico y social, pero algunas de las más importantes son:
- Podrás actualizar tus conocimientos en Trastornos Temporomandibulares, Dolor Orofacial y Medicina Oral del Sueño de la mano de algunos de los mejores clínicos e investigadores nacionales e internacionales.
- Aprenderás conceptos, enfoques y técnicas para mejorar la toma de decisiones terapéuticas.
- Tendremos un curso de un día de duración específico para Fisioterapeutas, pero también, haciendo hincapié en la multidisciplinariedad del tratamiento de estos pacientes, los Odontólogos Rehabilitadores y Técnicos de laboratorio podrán disfrutar de un bloque excepcional centrado en los pacientes con erosiones dentales y los materiales y técnicas más novedosas y recomendables.
Los bloques de Dolor Orofacial y Medicina Oral del Sueño serán interesantes también para Neurólogos, Neumólogos, Cirujanos Maxilofaciales, expertos en el tratamiento del dolor, en el tratamiento del sueño…
- Será un Congreso divertido. Podremos descubrir la “Gijonomía”, que es una forma de ser, de vivir y de sentir Gijón y su gente, ya que un congreso es mucho más que ponencias y talleres.
La ciudad anfitriona, por su ubicación, oferta cultural, histórica, gastronómica y de ocio, es el escenario perfecto para que los asistentes se sientan como en casa y disfruten de unos días de trabajo y ocio llenos de experiencias positivas y enriquecedoras".
Para más información, visita https://sedcydogijon.com/
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.