Revista
Sanitas Dental ha lanzado la sexta edición de los Premios Sanitas Dental Star, unos galardones que, tras más de 5 años, se han convertido en referentes en el sector. Su objetivo principal es premiar la excelencia en Odontología en nuestro país. En concreto, se reconoce la labor de odontólogos, médicos estomatólogos y cirujanos maxilofaciales comprometidos con el buen hacer clínico y el buen trato al paciente.
Estos premios están abiertos a todo el sector, colaboren o no con Sanitas Dental y cuentan con tres categorías. Por un lado, la categoría Experta reconoce casos multidisciplinares de elevada complejidad. Está dotada con un premio de 10.000 euros y un segundo premio, accésit, de 7.000 euros. La categoría Academic, dirigida a alumnos de posgrado, está dotada con 7.000 euros para el primer premio y 5.000 euros para el accésit. Por último, la categoría Daily Clinic tiene como objetivo premiar la excelencia en la práctica clínica del día a día y está premiada con 7.000 euros para el mejor caso y con 5.000 euros para el accésit.
La introducción de los accésits en las categorías Daily Clinic y Academic es la novedad de esta edición y está motivada por el elevado nivel de cantidad y calidad de los casos presentados en las últimas ediciones. El envío de casos a cada una de las tres categorías de estos galardones estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2023.
Como novedad este año, todas las categorías contarán con un primer premio y un Accésit, ambos con dotación económica
“Sanitas Dental apuesta por la excelencia clínica y el rigor científico y estos premios son una forma de mostrarlo”, afirma Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental. “Se trata de un reconocimiento a la labor de los profesionales de la Odontología, pero también a la necesidad del tratamiento integral de la salud al participar también médicos estomatólogos y cirujanos maxilofaciales. Este es el modelo en el que creemos en Sanitas. Además, es importante recalcar el trabajo diario de clínica, y también la formación y desempeño de los profesionales del futuro”, recalca Bonilla.
La quinta edición del Premio Mejor Caso Clínico Multidisciplinar Dental Star reconoció el trabajo del odontólogo Antonio Nobili y colaboradores, que presentaron el caso clínico “Tratamiento multidisiciplinar de un paciente con periodontitis estadio III grado C”.
Este caso mostraba la importancia del trabajo multidisciplinar en un caso de periodontitis estadio III grado C y una maloclusión bilateral con mordida cruzada canina. El equipo abordó el caso mediante diversas técnicas y disciplinas como cirugías periodontales, colocación de implantes para reemplazar las ausencias, tratamiento ortodóntico con multibrackets que concluyó en el aspecto restaurador y estético, resultando en un caso multidisciplinar de gran complejidad. Gracias a este tratamiento de éxito el paciente recuperó su función tanto masticatoria como estética y además se detuvo la enfermedad periodontal, que como sabemos se trata de una patología crónica.
El premio en la categoría Sanitas Dental Academic recayó en el caso “Tratamiento de recesiones linguales profundas en el quinto sextante con una técnica modificada de túnel cerrado lateralmente: a propósito de un caso”, presentado por el odontólogo David Palombo. Mientras que el premio Sanitas Dental Start Daily Clinic, que busca premiar la excelencia clínica del día a día en el gabinete fue para el caso “El reto de rehabilitar dentaduras severamente desgastadas con riesgo de osteonecrosis por medicamentos”, realizado por el odontólogo Marc Junquera.
Todos los casos presentados recibirán una puntuación de 1 a 5 en cada uno de los criterios de evaluación: multidisciplinariedad como factor más importante, así como la complejidad y la resolución del caso. De ahí saldrán los casos finalistas cuyos autores defenderán el caso de manera presencial ante el jurado, que tras esta defensa fallará los ganadores de este año.
Más información sobre los Premios Sanitas Dental Star aquí.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.