Revista
Henry Schein y los miembros del equipo Schein (TSMs) de todo el mundo han celebrado el 24º programa anual de la empresa "Holiday Cheer for Children", una iniciativa corporativa emblemática que ayuda a los niños desfavorecidos y a sus familias a disfrutar de unas fechas divertidas y festivas. TSMs de más de 15 sedes de la empresa participaron en el programa, ayudando a alegrar las fiestas a más de 1.700 personas en Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y España.
Henry Schein Medical y la división dental de Henry Schein en España se han unido para colaborar de nuevo con esta iniciativa solidaria y hacer llegar ropa, libros y juguetes a los niños de Asociación de Cooperación y Apoyo Social a la Integración (ICEAS).
Como parte de su participación en el programa, el equipo de Henry Schein en España ha realizado también una donación a ICEAS para la compra de tarjetas de supermercado y ayudar así a aliviar parte de la carga financiera a la que tienen que hacer frente muchas personas durante las fiestas. Gracias a su aportación se ha ayudado a hasta 40 familias desfavorecidas de la región con sus compras de alimentación y productos básicos durante las fiestas.
Esta colaboración entre Henry Schein e ICEAS se suma a otras campañas e iniciativas de carácter social realizadas de forma conjunta en el pasado. Un ejemplo de ello fue el programa “Back to School”, con el que en 2022 los miembros del Equipo Schein hicieron posible que 68 niños de ICEAS recibieran mochilas con material escolar y ropa nueva, para que pudieran empezar el curso con mayor confianza y entusiasmo.
“Llevamos años uniendo fuerzas con Henry Schein en España para ayudar a ofrecer igualdad de oportunidades a niños, niñas, jóvenes y familias en desventaja social y en situación de vulnerabilidad. Por ello, no tenemos más que palabras de agradecimiento para la empresa y sus empleados que, una vez más, han demostrado su solidaridad y su deseo de apoyar a los que más lo necesitan”, afirma Beatriz López, trabajadora social de ICEAS.
Adicionalmente, en su deseo de dar un paso más en su compromiso con los más desfavorecidos, el Equipo Schein en España ha realizado asimismo una donación para comprar de ropa de abrigo a las personas que acuden al comedor social Mª Inmaculada de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.
“El invierno puede ser muy duro y las personas que vienen a nosotras en busca de ayuda lo saben bien. Gracias a la ropa que hemos recibido, y que ya hemos distribuido en nuestro comedor, este invierno será menos difícil para ellas. Nos llena de alegría y gratitud el apoyo que hemos recibido de Henry Schein. Su deseo de ayudar a estas personas mantiene vivo el espíritu de amor y solidaridad de la Navidad”, decía Sor Josefa, Hermana del comedor social de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl en Madrid.
Holiday Cheer es una iniciativa de Henry Schein Cares, el programa global de responsabilidad social corporativa de la compañía que se fundamenta en cinco pilares: empoderamiento del equipo Schein para que alcance su máximo potencial, promover la equidad en la salud y ampliar el acceso a la atención para las comunidades marginadas, acelerar la sostenibilidad ambiental, fortalecer y diversificar la cadena de suministro y mantener una sólida gestión ética. Las actividades de atención médica que apoya Henry Schein Cares se concentran en cuatro áreas principales: (1) bienestar, tratamiento, prevención y educación; (2) desarrollo de las capacidades; (3) preparación y respuesta en casos de emergencia o desastre; y (4) fortalecimiento del sistema sanitario.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.