Revista
El Colegio de Dentistas de Las Palmas (COELP) celebró el pasado 13 de enero, con un éxito rotundo de participación, el Curso Inaugural de su Programa de Formación Continuada 2023, impartido por los doctores Mariano Sanz y Conchita Martín, bajo el título «Tratamiento Orto-Perio para el paciente con periodontitis en estadío IV», en el que ofrecieron las claves para el diagnóstico y tratamiento del paciente con periodontitis severa que requiere un abordaje ortodóncico, así como el uso de implantes para la rehabilitación funcional y estética de estos pacientes.
Un total de 125 asistentes a la jornada, entre colegiados y estudiantes de último año de Odontología de la Universidad Fernando-Pessoa Canarias, pudieron disfrutar de esta destacada formación, desarrollada en la sede colegial de Las Palmas de Gran Canaria y retransmitida vía streaming, lo que facilitó su acceso a los dentistas de las islas de Fuerteventura y Lanzarote.
Durante la presentación del acto inaugural, Agilberto López Espino, vicepresidente del COELP, resaltó la satisfacción de la Junta de Gobierno presidida por Francisco Cabrera Panasco, al poder retomar en 2023 la actividad formativa presencial, y hacerlo de la mano de dos ponentes de la categoría y el prestigio de los citados doctores, máxime tras la cancelación de este curso el pasado año como consecuencia de las medidas restrictivas impuestas por la situación de pandemia.
La Comisión Científica y de Formación Continuada, presidida por Juan Luis Mejías Torrus, desde la toma de posesión de la actual Junta de Gobierno del COELP el pasado 1 de junio, trabaja para acercar a los dentistas de Canarias los últimos avances en los distintos ámbitos odontológicos y procurarles una formación de excelencia. Afianzar la colaboración con las sociedades científicas y con el Consejo General en el ámbito formativo, y dar un nuevo impulso al “Maratón de casos clínicos COELP” para el fomento de la participación de los colegiados más jóvenes, son también aspectos prioritarios del nuevo plan formativo colegial.
Para facilitar tal acceso a una formación amplia, centrada en la capacitación de los colegiados en el entorno científico, que permita a los dentistas de Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria estar al día en su práctica clínica, el Colegio de Dentistas de Las Palmas ha determinado la gratuidad de los Cursos COELP incluidos en el programa estándar de formación continuada presencial de 2023 y el acceso online a éstos.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.