Revista
El Col·legi Oficial d’Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya (COEC) ha impulsado TV Dents, la primera televisión online especializada en divulgar aspectos de la salud bucodental en catalán. Este nuevo proyecto de comunicación tiene el objetivo de hacer llegar a toda la población información rigurosa y de calidad sobre la higiene y salud oral mediante un formato ameno, atrevido y atractivo, según indican desde el Colegio.
TV Dents, que se estrenará el 1 de febrero de 2023, ha planteado una serie de programas y contenidos destinados a divulgar consejos e información de interés para hacer educación sanitaria y pedagogía de la importancia de tener una buena higiene bucodental y visitar el dentista, al menos, una vez al año.
Los primeros programas, que se podrán ver a lo largo del 2023 en el canal de Youtube y en los perfiles de las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram propios de TV Dents, son encuestas y concursos en la calle, para conocer los hábitos de higiene bucodental de la ciudadanía y para descubrir cuánto sabe de este ámbito.
También se ha realizado una entrevista para conocer mejor a un odontólogo relevante con preguntas clave sobre su trayectoria y visión de la profesión. En este caso, ha hablado con Cosme Gay Escoda, médico, especialista en cirugía maxilofacial, dentista, profesor, investigador y coordinador de equipos.
La parrilla de TV Dents se completa con un reportaje de la Clínica Odontológica Solidaria del COEC y algunas piezas informativas que, a lo largo del año, explicarán hechos importantes relacionados con la Odontología, la salud o la institución.
En los últimos años, el COEC ha impulsado diversas acciones de comunicación para divulgar consejos de salud bucodental y concienciar de la importancia que esto tiene para que la ciudadanía disfrute de una buena salud de calidad. Este aspecto se ha convertido en uno de los ejes de trabajo destacados del COEC.
Ahora, con TV Dents, un proyecto ambicioso y de gran envergadura que nace para continuar esta tarea, se sigue incrementando la presencia y repercusión mediática del COEC y consiguiendo que la ciudadanía sea consciente de que es muy importante cuidar la salud bucodental y visitar al dentista.
Y lo hace a través del vídeo, un recurso muy efectivo para contar historias y que éstas penetren mejor, ya que facilita que el mensaje llegue de forma más cercana, más humana, transparente y directa. Transmitir emociones y aprendizajes es mucho más eficaz si se realiza a través de vídeo.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.