Revista
La clínica odontológica Sermade, pionera en el uso de clínicas móviles y especializada desde hace más de 20 años en la atención bucodental de las personas mayores, personas dependientes y personas con discapacidad, que requieren tratamientos diferenciales personalizados, cierra 2022 con un aumento del 45% en su facturación, donde se aprecian 950 pacientes nuevos entre los 3.850 que han atendido y 2.000 tratamientos finalizados.
Además, este año Sermade ha recibido la segunda accésit en los Premios Supercuidadores 2022 en la categoría “Empresas: PYMES y startups”, como reconocimiento a su experiencia y a la confianza depositada por parte de sus pacientes.
Hasta la fecha, Sermade es la única clínica móvil dental autorizada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y este año ha realizado 60.000 kilómetros en las provincias en las que trabaja, que son aquellas limítrofes con la capital. La idea para que esto fuera posible surgió en 2014, cuando un paciente que les había acompañado durante más de 15 años, fue ingresado en una residencia de ancianos debido a una enfermedad degenerativa, y sus familiares solicitaron que le continuaran atendiendo. “Fue entonces cuando comenzamos a darnos cuenta de que las personas mayores, dependientes y/o personas con discapacidad no contaban con un servicio que pudiese brindarles una atención odontológica adaptada a sus necesidades”, cuenta José Francisco Rada Gil, odontólogo y director médico de Sermade. “Nos dimos también cuenta de que algunos de nuestros pacientes se desorientaban y lo pasaban francamente mal cuando se les sacaba de su zona de confort. Nuestras clínicas móviles se han convertido solo en una herramienta más que nos ayuda a poder tratar de la forma menos traumática y más segura”, añade.
Una filosofía de trabajo intrínseca en la raíz de Sermade, que cuenta con clínicas físicas especializadas y totalmente adaptadas. Allí tanto el mobiliario de como el personal está preparado para tratar personas con demencia, discapacidad o cualquier tipo de necesidades especiales de forma cuidadosa, profesional y cercana para que se sientan lo más acogidos posible. La máxima de Sermade siempre ha sido poder dar una atención digna y de calidad a un tipo de paciente que se encontraba totalmente desatendido por sus propias características, lo que al final se traduce en algo tan fundamental como un trato más humano. “La diferencia principal es que en Sermade nos adaptamos a las necesidades especiales de nuestros pacientes. Ofrecemos un tratamiento dental en coherencia con sus particularidades”, completa el director médico de Sermade.
En este sentido, desde Sermade añaden que "es imprescindible, por tanto, la colaboración con las residencias". Para ello se forma al personal, se hace una valoración de las necesidades concretas de cada persona y se gestionan las visitas con las facilidades del centro. Un modelo de trabajo que garantiza la mejor atención sanitaria para los pacientes y que este año logró aumentar su colaboración con un 27,5% más de residencias.
El equipo especializado de Sermade destaca por su compromiso, sensibilidad y humanidad. Entre sus filas se encuentran odontólogos, médicos, auxiliares, trabajadores sociales y personal administrativo especializado en gerontología y pacientes con necesidades especiales. “Para nosotros es sumamente importante dar un trato humano y sensibilidad acorde con las necesidades especiales de cada paciente, ya que la mayoría son personas con diversidad funcional y dependientes”, explican desde Sermade.
En su constante búsqueda por mejorar sus servicios han creado un departamento especializado en la formación odontológica y atención de esta clase de pacientes, y han reforzado en un 43% sus contrataciones con respecto al año pasado.
"La clave del éxito se encuentra en sus tratamientos personalizados a las necesidades específicas y especiales de cada paciente. El odontólogo conoce a la persona que trata de forma previa, lo que hace su relación más cercana y respetuosa. Los resultados avalan la calidad de los tratamientos, con un 61% de aceptación de éstos. Todo un referente construido a lo largo de los años de experiencia", concluyen desde Sermade.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".