Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Sermade: "Estética y funcionalidad son dos caras de una misma moneda, que fomentan un envejecimiento saludable y previene situaciones de dependencia"

SERMADE MAYORES
En las residencias de personas mayores, las relaciones interpersonales tienen especial importancia, porque estimulan su participación en las actividades propuestas y fomentan su autonomía mediante un envejecimiento saludable y, por consiguiente, previene situaciones de dependencia. FOTO: Sermade

Una persona con problemas bucodentales puede desarrollar trastornos psicológicos, porque una boca en mal estado condiciona las relaciones sociales. “Además de afectar a la funcionalidad de la cavidad oral, puede provocar rechazo en la pareja, la familia, los amigos o los compañeros de trabajo y, por tanto, afectar a la salud emocional de las personas”, destaca el doctor Luciano Bermejo, odontólogo de Sermade, clínica odontológica móvil especializada en la atención bucodental de las personas mayores que viven en residencias.

Pérdida de piezas dentales, halitosis, falta de higiene o manchas en los dientes son algunos de los problemas bucodentales que llevan a las personas a perder la confianza en sí mismas, lo que puede derivar en inseguridad, vergüenza, una baja autoestima y, en los casos más graves, ansiedad y depresión. “La persona con un mal estado general de la boca no va a sonreír e intentará ocultarlo, evitando mantener conversaciones o comer en compañía”, detalla el doctor Bermejo.

En las residencias de personas mayores, las relaciones interpersonales tienen especial importancia, porque estimulan su participación en las actividades propuestas y fomentan su autonomía mediante un envejecimiento saludable y, por consiguiente, previene situaciones de dependencia. De ahí la necesidad de prestar una atención especial a la salud bucodental de las personas mayores, que les permita alimentarse correctamente y relacionarse con su entorno.

El doctor Bermejo subraya que las personas no afrontan de la misma manera la pérdida de un diente anterior que de un diente posterior: “El paciente tiende a pensar que la falta de piezas posteriores, que no representa una pérdida de estética, no tiene importancia. Sin embargo, sí influye en la mecánica y funcionalidad de la cavidad oral”. De hecho, puede impedir a la persona masticar de forma correcta y, como consecuencia, alimentarse de manera adecuada.

En cuanto a la pérdida de dientes anteriores, se suma la cuestión estética que, además, limita las relaciones sociales de las personas. Por tanto, la falta de cualquier pieza dental supone una disminución del bienestar y la calidad de vida de las personas. “Estética y funcionalidad son dos caras de una misma moneda”, apunta el doctor Bermejo.

Por otra parte, la halitosis o mal aliento es un problema que genera rechazo en los demás y hace que quien la sufre evite el contacto estrecho con otras personas.

La falta de higiene o manchas en los dientes también supone un problema de salud que repercute en la imagen de las personas, sobre todo cuando no se pone remedio a la acumulación de restos de comida o placa bacteriana.

La prevención es la mejor arma para luchar contra los principales problemas bucodentales. Además de visitas periódicas al odontólogo, una correcta higiene oral es fundamental. Cuando la falta de higiene o las manchas en los dientes son persistentes y no pueden eliminarse con un buen cepillado, la mejor alternativa será una limpieza bucal o un tratamiento de blanqueamiento dental. Respecto a la halitosis, es importante llevar una dieta sana y equilibrada, evitando el consumo excesivo de bebidas como el té o el café y desechando  el tabaco y el alcohol; vigilar la presencia de heridas en la boca, que pudiera desencadenar el mal aliento; y estar alerta ante la existencia de algún problema digestivo.

“En cuanto a las piezas dentales perdidas, existen multitud de técnicas que permiten recuperar de forma sencilla la estética y funcionalidad de la cavidad oral”, asegura el doctor Bermejo. Y las resume en las siguientes:

1. Aparatología removible. Prótesis dentales que permiten recuperar la capacidad de fonación, masticación y las relaciones sociales.

2. Reposición fija de las piezas perdidas, mediante el uso de implantes o las propias piezas dentales de la persona.

“Cada paciente es único y el tratamiento debe adaptarse a sus necesidades. No podemos pensar en un tratamiento estandarizado. Por ello, recomendamos pedir una cita al dentista para que pueda solucionar cada caso concreto”, concluye el doctor Bermejo de Sermade.  

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas