Revista
La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) apostará por la Endodoncia internacional en el XII Curso de Invierno 2023, que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) los días 20 y 21 de enero. Los protagonistas de la cita bienal de la sociedad científica serán los expertos mundiales Giampiero Rossi-Fedele y Josette Camilleri, que impartirán unas ponencias centradas, respectivamente, en la irrigación del sistema de conductos y en los materiales biocerámicos.
“En esta edición tenemos la suerte de poder contar con la presencia de dos líderes a nivel internacional en sus respectivos temas, ambos de enorme trascendencia clínica en la actualidad”, señala el presidente de AEDE, Leopoldo Forner. Tras la celebración online del curso de invierno en 2021 a causa de la pandemia, la sociedad científica recupera la presencialidad tras el éxito obtenido en el XVI Simposium de Madrid en marzo y el 42 Congreso Nacional de Zaragoza en octubre. “Es todo un placer volver a retomar nuestras actividades tal y como las hemos celebrado siempre, ya que no solamente son una oportunidad de aprendizaje, sino que también nos permiten mantener el contacto con los colegas de profesión”, asegura Forner.
La primera jornada del curso tendrá lugar el viernes 20 de enero en horario de tarde y estará protagonizada por el endodoncista Giampiero Rossi-Fedele, que pertenece a la Australian Society of Endodontology. Su ponencia, dividida en dos partes, se centrará en la irrigación y desinfección de conductos radiculares, un tema de especial relevancia en Endodoncia.
Por su parte, Josette Camilleri, la primera mujer en ganar el premio Louis Grossman de la French Endodontic Society en 2018, será la encargada de conducir la jornada del sábado 21 de enero por la mañana. Su ponencia, que tendrá lugar en inglés con traducción simultánea, abordará los últimos avances en materiales biocerámicos y sus grandes posibilidades terapéuticas.
Las inscripciones para el ‘Curso de Invierno 2023’ están ya disponibles en la web cursodeinvierno.aede.info a precio reducido hasta el 21 de diciembre. Los socios de AEDE, especialmente los miembros jóvenes y los estudiantes, pueden acceder a ofertas especiales, al igual que los socios de SEPES, SEOII, SEDA, COEM, SCOE, SEOENE, SECIB, la Sociedade Portuguesa de Endodontologia y la Accademia Italiana di Endodonzia.
AEDE organiza bienalmente el curso de invierno, que se alterna con el simposio de Madrid, que utiliza otro formato diferente basado en charlas breves de 25 minutos con las que actualiza los conceptos endodónticos más relevantes. La duodécima edición del curso de invierno consolida el evento como una de las citas más importantes de la sociedad científica, ya que permite a los asistentes ponerse al día sobre un tema concreto de la mano de profesionales de reconocido prestigio internacional.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.