Revista
Proclinic Group, compañía participada por Miura Partners y proveedor integral de soluciones para el sector dental en España, ha adquirido Meditrans, una de las principales distribuidoras de productos y servicios dentales de Polonia, con sede en Kielce.
Esta operación permite al grupo consolidar su presencia en el mercado centroeuropeo, especialmente en países estratégicos como Alemania y Polonia, y fortalecer sus servicios de valor añadido, sumando un nuevo e-commerce a las plataformas digitales del grupo.
Fundada en 1991 y con una plantilla de más de 120 profesionales, la cartera de productos de Meditrans se integrará al grupo alcanzando las 100.000 referencias de productos y soluciones dentales para clínicas y laboratorios de Europa. En la actualidad, Meditrans distribuye el 20% del mercado del consumible dental en Polonia.
Tras la adquisición, el grupo prevé alcanzar más de 220 millones de euros de facturación en 2022 —más del 35% derivado de su actividad internacional— y superar los 500 empleados
Proclinic Group integrará la planta y el almacén de Meditrans a su red de distribución, contribuyendo a desarrollar una estrategia de reparto más geolocalizada junto con la plataforma logística automatizada de Zaragoza, y garantizará llegar de forma más eficiente a los principales países europeos.
Tras la adquisición, el grupo prevé alcanzar más de 220 millones de euros de facturación en 2022 —más del 35% derivado de su actividad internacional— y superar los 500 empleados. Con todo, Proclinic Group se posiciona como una de las compañías líderes en Europa en servicios integrales dentales gracias a una presencia internacional y capacidad logística reforzada, la fabricación de consumibles clínicos de alta calidad, los servicios de formación y aprendizaje, y la asistencia técnica.
Para Manuel Alfonso, Consejero Delegado de Proclinic Group, “esta operación supone la consolidación de nuestra compañía en el sector dental europeo gracias a un aumento de nuestras capacidades logísticas y el acceso a geografías internacionales clave. Al mismo tiempo avanzamos en digitalización y reforzamos nuestra propuesta de valor: productos y servicios dentales de calidad, atención al cliente sinigual y formación para los profesionales del sector.”
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.