Revista
El presidente del Consejo General de Dentistas de España, el Dr. Óscar Castro Reino, participó el pasado 25 de octubre en el seminario online “Los profesionales sanitarios frente a las pseudociencias y pseudoterapias”, organizado por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) y el Observatorio contra las pseudociencias, pseudoterapias, intrusismo y sectas sanitarias (OPPISS).
En el seminario -moderado por la Dra. Mª Rosa Arroyo, vicesecretaria del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), de la FFOMC, y coordinadora del OPPISS- participaron también el Dr. Gustavo Paseiro, presidente del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia y del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España; y la Dra. Ana López-Casero, tesorera y miembro del Comité Directivo en el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España y consejera en SIGRE.
Dentro del sector Odontológico, el Dr. Castro explicó que abundan los casos de pseudociencias y pseudoterapias. “Hemos llegado a ver seminarios que prometían la regeneración de dientes por medio de la mente. Hechos insólitos que no solo vulneran el contenido de varios apartados del Artículo 4 del Real Decreto 1907/1996, del 2 de agosto, sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad sanitaria, sino que también atentan contra la salud de la población. El único profesional capacitado para diagnosticar y tratar los problemas bucodentales es el dentista”, aseveró el presidente de la Organización Colegial.
Desde Consejo General de Dentistas siempre se ha mostrado el más firme rechazo ante cualquier práctica o terapia que no esté basada en la evidencia científica. “Hemos alertado a la Administración en repetidas ocasiones para que tome las medidas oportunas e investigue estos hechos para imponer las sanciones que procedan, así como para impedir que este tipo de prácticas se sigan realizando. Igualmente, hemos alertado a la población de que sean cautos y no se dejen engañar por mensajes publicitarios que prometen una curación segura a partir de terapias alternativas”, afirmó el Dr. Castro.
En esta línea, el presidente del Consejo General de Dentistas de España insistió en la necesidad de aprobar una ley estatal sobre publicidad sanitaria que proteja a los ciudadanos de prácticas que pueden suponer un grave perjuicio para su salud y para su economía.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.