Revista
Haleon celebró el 18 de octubre el 50 aniversario de su centro de producción de Alcalá de Henares (Madrid), en un acto conmemorativo donde se presentaron los planes del centro para los próximos años incluyendo el incremento de sus líneas de producción, el aumento del empleo y el impacto cero en abastecimiento energético.
La jornada contó con la presencia del Excmo. Sr. D. Hugh Elliott, embajador del Reino Unido en España; D. Javier Fernández-Lasquetty y Blanc, consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid; D. Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares; Dña. Laly Escudero Ossorio, presidenta de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE); y Dña. Aída García, presidenta de la Cámara de Comercio Británica. Todos ellos acompañaron a Dña. Luz Dary Amaya González, directora del centro de producción de Haleon en Alcalá de Henares (Madrid) y Davide Fanelli, director de Haleon España.
Durante el acto, se inauguró la primera de las dos nuevas líneas de producción que el centro ha implementado en este 50 aniversario. Con ellas, Haleon Alcalá se transforma en uno de los centros productores de Theraflu, una de las marcas más relevantes dentro del portfolio mundial de la compañía para el alivio rápido de los síntomas del resfriado y la gripe. Esta ampliación consolida el centro de producción de Alcalá de Henares como uno de los referentes de la compañía para la fabricación y distribución de productos respiratorios y antialérgicos. Desde la fábrica madrileña se exporta a 46 países en todo el mundo más de 50 millones de packs de cerca de un centenar de productos especializados en estas áreas.
La apuesta por este proyecto –cuya segunda fase prevé finalizarse en diciembre de 2023- supone una inversión aproximada de 16 millones de euros, con el objetivo de producir más de 270 millones de sobres de Theraflu al año, duplicando la producción del centro y generando un 20% de nuevos puestos de trabajo. En la actualidad, Haleon Alcalá emplea a más de 250 personas, a las que se suman los cerca de 200 empleados de la rama comercial y red de ventas que tienen su sede en Tres Cantos (Madrid).
Durante el acto de celebración del 50 aniversario, también se presentó la ampliación del laboratorio analítico que la compañía posee en dichas instalaciones y que cuenta con una superficie total de 650 metros cuadrados.
En su presentación, la directora del Centro de Alcalá de Henares, Luz Dary Amaya González, avanzó alguno de los futuros proyectos e inversiones de la compañía en Madrid y España, entre los que destaca su apuesta por la sostenibilidad para hacer de su fábrica un centro de trabajo responsable con el medio ambiente. Así, se ha fijado como objetivo ser Carbono Neutral en 2025 a través de una completa renovación de sus sistemas de energía, procedentes de energías renovables, y su gestión de los desechos y residuos.
A través de su Plan Carbón Cero, la compañía estima utilizar un 100% de energía verde gracias a, entre otros elementos, la instalación de paneles solares, que prevén una producción de 460 Mw, equivalente al consumo anual de 140 hogares. Haleón Alcalá anunció que en los próximos meses pondrá en funcionamiento una segunda fase de paneles fotovoltaicos de energía, con una inversión superior a 200.000 euros.
Para Luz Dary Amaya González, “conseguir este objetivo de Carbono Neutral pondrá a Alcalá de Henares a la cabeza mundial de los centros de producción de Haleon. Llevamos 50 años instalados Alcalá, en el Corredor del Henares, cuidando la salud de las personas y formando parte de una comunidad en la que nos sentimos un miembro más. Seguimos creciendo, apostando por la ciudad y la comunidad que nos vio nacer. Poder llevar a cabo nuestra misión de ofrecer una salud más accesible, inclusiva y sostenible es una ambición que aceptamos con firmeza y el convencimiento de que lo vamos a conseguir. Contamos para ello con el apoyo de todas las instituciones a nivel local, regional y nacional. Gracias a ello podemos operar ofreciendo competitividad a nuestros clientes, rentabilidad a nuestros accionistas, y sobre todo y por encima de todo, salud e innovación a nuestros consumidores”.
Por su parte, Davide Fanelli, director general de Haleon España, añade que “somos más de 22.000 personas en todo el mundo trabajando en Haleon. Pero hoy los protagonistas somos los empleados de España. Hace 50 años, en 1972, se ponía en marcha el centro de producción de Alcalá de Henares. Hoy es un día para echar la vista atrás y sentirnos orgullosos de nuestro pasado y abrazar un futuro lleno de retos apasionantes en los que nuestros productos seguirán formando parte del día a día de millones de hogares. Queremos agradecerles a ellos, nuestros consumidores, la confianza depositada en nuestras marcas. Ellos han hecho posible que hoy celebremos este 50 aniversario”.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.