Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Expertos de SEPA crean un nuevo periodontograma para facilitar la prevención y detección precoz de enfermedades de las encías

Imagen periodontograma SEPA
Los periodontogramas son gráficos donde se registran el estado del periodonto que rodea los dientes, uno por uno, y su objetivo es establecer el alcance de una enfermedad periodontal (bien sea gingivitis o periodontitis). FOTO: SEPA

Expertos de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) han renovado y creado un nuevo periodontograma, que introduce importantes innovaciones y mejoras en comparación con la versión anterior. Esta iniciativa, promovida por la Fundación Sepa y que ha contado con la colaboración de ISDIN- Bexident, se enmarca en el plan de acción 2022-2025 de SEPA para la mejora de las herramientas online dispuestas para los profesionales de la salud bucal.  

En esencia, los periodontogramas son gráficos donde se registran el estado del periodonto que rodea los dientes, uno por uno. El objetivo es establecer el alcance de una enfermedad periodontal (bien sea gingivitis o periodontitis), y esto se consigue básicamente a través de radiografías y el sondaje periodontal. Este sencillo recurso, como destaca la Dra. Paula Matesanz, vicepresidenta de SEPA, “resulta tremendamente práctico y útil en nuestra labor clínica diaria, ya que de forma rápida y sencilla nos ayuda a evaluar el estado de las encías de un paciente y, por lo tanto, nos orienta sobre las soluciones que podemos ofrecer en cada caso”.

Mejoras significativas

La nueva versión del periodontograma de SEPA, como apunta la Dra. Beatriz de Tapia, vocal de investigación de Sepa, “es herramienta online destinada a mejorar la prevención y detección precoz de enfermedades periodontales”.  El renovado periodontograma será de acceso gratuito para toda la comunidad odontológica y, como novedad, estará disponible en 9 idiomas

Desde ISDIN a través de su marca Bexident, aportan soluciones profesionales para la mejora de la gestión asistencial de la clínica dental. Tal como apunta Carlos Ordás, Global Director de la Business Unit de Oral Care de ISDIN, el nuevo periodontograma “es un ejemplo más de nuestro compromiso con la mejora de la salud de los pacientes y la intensa cooperación con SEPA y sus programas de innovación para toda la comunidad odontológica”

Pero son muchas más las mejoras y cambios incorporados. Aparte de su vocación de expansión y difusión internacional, este periodontograma adopta un diseño más moderno, se ha simplificado su uso, permite exportar e importar datos y, en definitiva, “resulta mucho más funcional”, asegura la Dra. De Tapia, quien subraya especialmente el hecho de “ser una herramienta abierta a toda la comunidad nacional e internacional de profesionales, estudiantes, posgrados…”.

De esta forma, los socios y amigos de SEPA podrán acceder al periodontograma de forma gratuita, contando con una actualización que presenta un diseño renovado y amplía sustancialmente sus funcionalidades, desde la impresión en papel a la descarga en PDF, estadísticas de uso o historial del paciente, entre otras. “Desde la web de SEPA se puede acceder a este recurso que permite registrar todos los datos de una exploración periodontal y, además, contiene espacio libre para añadir la información que se considere oportuna”, destaca la Dra. Matesanz.

Está diseñado de manera que se puede incorporar a la ficha del paciente, entregarlo en mano (en aquellos casos en los que se precise referir a un paciente a otro especialista) y también se puede imprimir o guardar en formato PDF. Para facilitar su utilización, a pesar de que se optado por un diseño muy sencillo, básico e intuitivo, se ha añadido un pequeño manual de instrucciones para su empleo inicial. 

Más noticias
Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas