Revista
3Shape presenta TRIOS 5 Wireless, un escáner intraoral completamente nuevo y de última generación diseñado para facilitar a los dentistas la digitalización de su trabajo.
TRIOS 5 Wireless hace que el escaneo sea más fluido y rápido con ayuda de su nueva tecnología de alineación inteligente ScanAssist, introducida en un escáner rediseñado, compacto e higiénicamente optimizado, para ofrecer el más alto estándar en rendimiento de imagen y control de infecciones.
Con más de 50 mejoras para la facilidad de uso y en el diseño, TRIOS 5 Wireless es el escáner más pequeño y ligero de 3Shape y está perfectamente equilibrado para adaptarse cómodamente a cualquier mano.
TRIOS 5 Wireless ofrece una simplicidad de escaneo sin precedentes. Tal y como aseguran desde 3Shape, un anillo LED y la respuesta sensorial háptica guían al profesional mientras escanea para que la toma de impresiones digitales sea más suave y rápida. Y ahora, con la tecnología ScanAssist, que minimiza la desalineación y la distorsión en los modelos 3D, el dentista puede escanear a sus pacientes en cualquier dirección que desee: sólo tiene que crear la ruta de escaneo que sea mejor para él. TRIOS 5 Wireless cuenta con una punta de escáner autorizada por la FDA, cerrada y esterilizable en autoclave, protegida por un cristal de zafiro que no se raya, para definir un nuevo nivel de higiene. Además, incluye fundas ultrafinas, ajustadas y casi invisibles de un solo uso para cubrir el cuerpo del escáner y minimizar el riesgo de contaminación cruzada.
“En 3Shape, nos hemos esforzado por alcanzar la perfección a lo largo de cinco generaciones de evolución del escáner intraoral. Utilizando un software de escaneo de última generación e inteligencia artificial para ofrecer colores más nítidos, mayor precisión y eficiencia, creemos que TRIOS 5 supera todas las expectativas. Con su aspecto ergonómico y bien equilibrado, inspirado en el diseño danés clásico, TRIOS 5 Wireless alcanza su máxima expresión”, asegura Jakob Just-Bomholt, CEO de 3Shape.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.