Revista
La presentación del II Forum Internacional de Expodental, ORAL-TECH, reunió el pasado 27 de septiembre en el Recinto Ferial a más de medio centenar de empresas del sector dental, que han tenido la oportunidad de conocer en detalle las características de este nuevo evento, que se celebrará los días 21 y 22 de abril de 2023, impulsado por IFEMA MADRID y Brand Comunicación con la colaboración de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
El nuevo evento contará con toda la infraestructura necesaria para dar cabida a una Zona de Exposición y a un Foro de Conocimiento con una amplia agenda de presentaciones, talleres prácticos, networking, etc., impartidos por los más destacados líderes de opinión.
Además, se celebrará en años impares, buscando la alternancia con la celebración de EXPODENTAL, con objeto de dar respuesta a la necesidad de adquirir conocimientos sobre las innovaciones de vanguardia, y al mismo tiempo servir de plataforma comercial para las empresas, en el perfecto equilibrio con el impulso que en este contexto ofrece también EXPODENTAL.
El acto ha contado con las intervenciones de Ana Larrañaga, directora de Negocio Ferial de IFEMA MADRID; Eva Beloso, consejera Técnica de Fenin; Luis M. Garralda, presidente Sector Dental de FENIN; Sonia Gomara, presidenta del Comité Organizador de EXPODENTAL; Ana Rodríguez, directora de ORAL-TECH y de EXPODENTAL, y Jordi Martinez, director de BRAND COMUNICACIÓN.
Cerrando el acto, el CEO de Key-Stone, Roberto Rosso, ofreció una presentación sobre la “Evolución del sector dental en un contexto de mayor incertidumbre y nuevas oportunidades”.
Entre algunos de los datos destacados del informe promovido por Fenin, señaló que en 2021 el sector dental ha recuperó casi un 30% de su negocio superando los valores anteriores a la pandemia, y alcanzando al cierre del ejercicio los 1.000 millones de euros de facturación, considerando también el crecimiento del segmento de los alineadores ortodónticos.
Según Rosso, a pesar de este importante crecimiento post pandemia, el sector en 2021 no había todavía recuperado totalmente el negocio perdido en 2020, si bien la tendencia del primer semestre 2022, con un crecimiento de un 11%, ofrece una visión muy positiva acerca de la recuperación del sector.
Por otra parte, el mercado de los productos consumibles está pasando por un periodo sensible debido a una fuerte reducción de los precios de los productos desechables que, durante el primer año de la pandemia, habían llegado a tener un peso del 30% en el consumo de las clínicas dentales.
El desarrollo del sector concluyó Rosso, resulta notablemente condicionado por el crecimiento del sector tecnológico, con tendencias muy positivas en el ámbito digital, y crecimiento a doble digito. También las unidades de tratamiento presentan crecimientos muy importantes, lo que revela una alta confianza de los profesionales que invierten en la modernización de sus centros odontológicos y laboratorios protésicos.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.