Revista
La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dictado sentencia, recibida en el dia de hoy, en el recurso de apelación formulado contra la sentencia dictada previamente por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 4 de Sevilla, que anulaba el proceso electoral del Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla, correspondiente a las votaciones celebradas en enero de 2019, para elegir los miembros de la Junta Rectora colegial.
El Juzgado de los Contencioso- Administrativo consideró en Junio de 2021 que existían “más que sospechas fundadas, ···/… que el proceso electoral llevado a cabo en el Colegio de Dentistas, y en relación con el voto por Correo no respetó que dicho voto fuera efectuado por cada elector de forma personal”, por lo que anuló el resultado de tal proceso electoral.
Sin embargo, para la Sala del Tribunal Superior de Justicia, la mera sospecha respecto a que sea posible que el voto no sea directamente presentado por el elector, “no es suficiente” para anular el proceso electoral.
La candidatura representada por el Dr. Rafael Martínez de Fuentes, que se presentó a las elecciones como aspirante a la Presidencia del Colegio, y que propugna la necesidad de repetir el proceso electoral, ha declarado su intención de continuar defendiendo la necesidad de que el voto sea claramente libre, directo y secreto, por lo que anuncia la interposición de recurso de casación ante el Tribunal Supremo, para volver a obtener la declaración de nulidad que ya consiguió en la primera instancia judicial. Todo ello a pesar de que transcurridos los 4 años de legislatura se convocaran nuevas elecciones en el plazo de 3 meses.
Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, han tenido lugar talleres clínicos, sesiones clínico – patológicas y conferencias magistrales a cargo de prestigiosos ponentes.
Las herramientas de odontología digital, las Apps y el uso de pantallas aumentan la motivación del paciente para seguir los tratamientos periodontales y para efectuar/mantener cambios en sus hábitos de vida
Este órgano independiente y de carácter consultivo velará por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.