Actualidad

SEPA, protagonista en el 62º Seminario de la Asociación Colombiana de Periodoncia y Oseointegración

SEPA colombia Imagen Congreso   Jose Nart
En el marco del 62º Seminario de la ACPO se ha llevado a cabo una sesión conjunta con SEPA presidida por Felipe Vieira y José Nart. FOTO: SEPA

En el marco del 62º Seminario de la Asociación Colombiana de Periodoncia y Oseointegración (ACPO), celebrado del 12 al 14 de septiembre en Cartagena de Indias, se ha llevado a cabo una sesión conjunta con SEPA presidida por Felipe Vieira y José Nart. 

Este foro, que ha puesto el foco en la salud periimplantaria y el manejo de los tejidos blandos en terapias de implantes, ha contado con la participación de Eduardo Montero, Ricardo Dueñas, Ana Molina, Wilhem Bellaiza, Adrián Guerrero y Rodrigo Peláez.

Igualmente, en este foro también han participado como ponentes otros miembros destacados de SEPA, como el español Pablo Galindo, y los socios internacionales Lina Suárez, Gloria Lafaurie o Sergio Kahn, presidente de la Sociedad Brasileña de Periodoncia, con la que SEPA también coopera estrechamente.

Las excelentes relaciones que existen entre Sepa y la ACPO no solo han quedado patentes en este encuentro científico, sino que también ha permitido el desarrollo y planificación futura de otras reuniones conjuntas, así como queda patente anualmente en la amplia partición de expertos colombianos en los congresos de la Periodoncia y la Salud Bucal que organiza Sepa.

Esta colaboración con ACPO es solo una muestra más de la creciente y fructífera relación que está manteniendo SEPA con las sociedades científicas afines que se ubican en el viejo continente. La decidida apuesta de SEPA por acercar y estrechar vínculos con América Latina tiene su máxima expresión en la relación con la Federación IberoPanamericana de Periodoncia (FIPP). La implementación de actividades formativas de excelencia online ha favorecido las sinergias y ha permitido avanzar de la mano en el ámbito de la Periodoncia y la Terapia de Implantes. 

Más noticias

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Reciclaje pexels anna shvets 3962260
Actualidad

Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.

Sepa sevilla 2023
Eventos

Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.

LOC Connector (print) PR
Novedades

La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.

TICARE V2
Novedades

La espira de doble hilo de estos implantes reduce a la mitad el tiempo de inserción, reduciendo así el calentamiento óseo; además cuenta con un ápice más eficaz que, gracias a un cono más apuntado, aporta estabilidad primaria adicional. 

Dr. ignacio sanz perio clinica
Entrevistas a doctores/as

El Dr. Ignacio Sanz Martín, especialista en Periodoncia e Implantes dentales y director de “Perio Clínica”, nos explica en esta entrevista la mentalidad en cuanto a la educación en Odontología que existe en Estados Unidos o Suiza, con tipos de formación muy diferentes pero a la vez complementarios y referentes a nivel mundial. Además, el Dr. Sanz Martín avanza algunos de los contenidos que nos deparan en los próximos números de “Perio Clínica”.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas