Revista
Entre los días 16 y 17 de septiembre Dentsply Sirona organiza la tercera edición del DS World Madrid, que se celebrará en el hotel Eurostars Tower de Madrid. Tras el éxito de la edición del año pasado, que contó con más de 1.300 participantes, la compañía sorprenderá a todos los asistentes con un concepto de evento totalmente revolucionario.
La edición del 2022 estará centrada en difundir la digitalización de la práctica dental con el objetivo de mejorar la experiencia del paciente. Por eso, el lema del evento será "Patients First".
Para poner a los pacientes en el centro, el DS World mostrará en directo, y de la mano de profesionales de primer nivel, el flujo digital completo que propone Dentsply Sirona y cómo una práctica diaria conectada beneficia enormemente al profesional y al mismo tiempo mejora la experiencia del paciente.
Ya está confirmado el programa del evento donde, durante 2 días, los asistentes podrán disfrutar de 16 talleres, 6 conferencias y 1 sesión plenaria multidisciplinar.
La sesión plenaria del viernes tarde dará una visión global de las ventajas de una práctica totalmente digital y los beneficios que conlleva.
Antes de la plenaria, habrá una interesantísima sesión sobre transformación digital en otros sectores y la experiencia del consumidor.
Los talleres y conferencias de viernes y sábado estarán organizados en 5 áreas temáticas:
- Flujo Digital de Ortodoncia.
- Flujo Digital de Endodoncia y Restauradora.
- Flujo Digital en Implantología.
- Gestión de la Clínica Dental.
- Laboratorio Digital.
Se puede consultar el programa completo aquí.
Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, han tenido lugar talleres clínicos, sesiones clínico – patológicas y conferencias magistrales a cargo de prestigiosos ponentes.
Las herramientas de odontología digital, las Apps y el uso de pantallas aumentan la motivación del paciente para seguir los tratamientos periodontales y para efectuar/mantener cambios en sus hábitos de vida
Este órgano independiente y de carácter consultivo velará por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.