Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La lactancia materna fomenta el desarrollo de la musculatura oral, la respiración y la fonación del bebé

Mama bebe lactancia materna
La OMS y las organizaciones internacionales de pediatría recomiendan alimentar a los bebés exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida.

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Este año, el objetivo principal de esta iniciativa es la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna en los diferentes ámbitos de la sociedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las organizaciones internacionales de pediatría recomiendan alimentar a los bebés exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida.

Durante la pandemia por la Covid-19 se ha visto muy deteriorado el plan de apoyo a la lactancia, dando lugar a un aumento de la desigualdad no solo entre países, sino también dentro de un mismo país. Por ello, es importante recordar que la lactancia materna tiene múltiples ventajas tanto para el bebé como para la madre. En los niños, los anticuerpos de la leche materna disminuyen hasta en un 70% las infecciones respiratorias y de oído, protege frente a la diabetes infantil y la obesidad, y reduce en un 50% las posibilidades de muerte súbita. En la madre, reduce el riesgo de hipertensión arterial, la diabetes tipo II, el cáncer de mama y de ovario, y ayuda a la recuperación tras el parto.

Además, desde el Consejo General de Dentistas de España recuerdan que la lactancia materna interviene en el desarrollo de la musculatura oral, la respiración y la fonación del bebé, favoreciendo una óptima salud bucodental en el futuro del recién nacido:

- Musculatura: El ejercicio que supone para el lactante obtener su alimento fortalece la musculatura oral y el desarrollo armónico de la mandíbula, promueve una correcta forma del paladar y aumenta el flujo salival.

- Respiración: El crecimiento inadecuado de la mandíbula afecta a la respiración del bebé y, como consecuencia, influye en el sueño, en la memoria y en la concentración.

- Habla: La posición de los labios en el pezón favorece el desarrollo perioral y la posterior pronunciación de fonemas.

Asimismo, es importante seguir una serie de recomendaciones en recién nacidos y bebés respecto a la higiene oral:

- Mantener las encías del bebé limpias, masajeándolas con una gasa húmeda.

- No meterse el chupete en la boca ni compartir cubiertos, vasos, etc., para evitar intercambiar las bacterias que causan enfermedades orales.

- Cuando le salgan los primeros dientes, comenzar con el cepillado, usando pasta dentífrica fluorada (tamaño de un grano de arroz).

- Cuando cumpla su primer año, pedir cita con el dentista.

 

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas