Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a industria dental

Entrevista a Nacho Mestre, CEO de Grupo Phibo

"Trabajamos en identificar aquellas oportunidades que ofrecen los avances tecnológicos y ser líderes en su aplicación"

Ignacio Mestre Grupo Phibo
Nacho Mestre, CEO de Grupo Phibo. FOTO: Grupo Phibo
Pionero en odontología integrativa 4.0 y soluciones digitales, Grupo Phibo promueve el crecimiento a través de soluciones innovadoras que faciliten el trabajo de los profesionales y la vida de sus pacientes. Así lo explica en esta entrevista el CEO de la compañía, Nacho Mestre, destacando su apuesta por la investigación y la innovación con un alto componente científico y desde una visión transversal del negocio, ya que “investigamos, desarrollamos, fabricamos y comercializamos productos de alta calidad pensando en nuestro cliente y en los pacientes finales”.

 

DM.- Grupo Phibo se autodefine como pionero de la odontología integrativa digital. ¿En qué consiste este concepto?

Nacho Mestre (N.M.).- El concepto hace referencia a nuestra capacidad de actuar desde la raíz hasta el diente. Siempre impulsando sistemas de trabajo digitales, lo que supone una gran diferenciación en el mercado. No podemos dejar de insistir en que Grupo Phibo es una compañía con más de 35 años en el mercado y líder en la incorporación de las nuevas tecnologías en los tratamientos dentales. Nuestras propuestas benefician tanto a nuestros clientes como a sus pacientes.

DM.- Como especialistas en digitalización del sector dental, ¿en qué momento se encuentra el sector odontológico en cuanto a digitalización en clínica?

N.M.- La aplicación de las nuevas tecnologías en el sector avanza de manera rápida, pero debo decir que queda aún mucho camino por recorrer. En eso está trabajando Grupo Phibo, en identificar aquellas oportunidades que ofrecen los avances tecnológicos en nuestro sector y ser líderes en su aplicación.

DM.- ¿Cómo contribuye Grupo Phibo en la transformación digital del sector?

N.M.- Como he dicho, Grupo Phibo ha sido la empresa pionera en la digitalización del sector dental. Trabajamos con una visión transversal del negocio, ya que investigamos, desarrollamos, fabricamos y comercializamos productos de alta calidad pensando en nuestro cliente y en los pacientes finales. Tenemos un alto conocimiento del sector para aplicar mejoras de manera continua, con equipos profesionales muy preparados para dar respuesta a las necesidades en constante cambio del mercado. Desde Phibo todas las incorporaciones en cuanto a producto y protocolos de trabajo que hacemos a nuestro portfolio existente tienen una base innovadora y digital.

DM.- A la hora de desarrollar sus novedades, ¿cuáles son sus objetivos prioritarios?

N.M.- Para Grupo Phibo lo más relevante es que cualquier innovación facilite el trabajo de nuestros clientes y la vida de sus pacientes. Deben aportar mejoras tanto en los procesos como en la calidad de los productos.

DM.- ¿Cuáles son las últimas innovaciones de Grupo Phibo en digitalización dental?

N.M.- La alianza con Viax que ha dado lugar a la fabricación y comercialización de las carillas First Fit, un protocolo de colocación guiada de carillas y con una base completamente digital. Nos ha permitido entrar con fuerza en el sector de la estética dental de la mano de una empresa norteamericana de referencia. Es un producto que reduce el tiempo de tratamiento estético en un 80%. Para Grupo Phibo ha supuesto ampliar nuestro portfolio de productos en un tipo de tratamiento que es de los más demandados en el mercado. Es claramente una de las principales apuestas estratégicas de Grupo Phibo: acercar a las clínicas un producto de alta calidad de gran valor añadido.

Ignacio Mestre Grupo Phibo 2
Grupo Phibo es pionero en odontología integrativa 4.0 y soluciones digitales. FOTO: Grupo Phibo
Todas las incorporaciones en cuanto a producto y protocolos de trabajo que hacemos a nuestro portfolio existente tienen una base innovadora y digital

DM.- Recientemente, la compañía ha accedido a los fondos europeos Next Generation de la UE con su proyecto de impresión 3D de piezas dentales. ¿Qué iniciativas desarrollarán gracias a este impulso?

N.M.- Se trata de un proyecto innovador que está en fase de investigación y sobre el cual no puedo dar detalles. Este proyecto permitirá a Grupo Phibo, en los próximos dos años, desarrollar iniciativas relacionadas con el uso de la tecnología de impresión 3D y CAD/CAM. Es una de las iniciativas más relevantes para el Grupo en los próximos años y nos permitirá ganar competitividad con elementos de innovación únicos en el sector dental. Con la fabricación de prótesis dentales mediante impresión 3D se elimina el margen de error y aumentan las contrataciones de profesionales especializados.

DM.- Grupo Phibo se distingue por el enfoque sostenible que tiene de su negocio. ¿Cuál es su compromiso corporativo con el desarrollo sostenible?

N.M.- Nuestro compromiso es total con los ODS. Además, con la incorporación de Nazca Capital como accionista de referencia, asumimos sus políticas de inversión responsable a nuestro modus operandi.

Las actuaciones de Grupo Phibo en materia de sostenibilidad están vinculadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. La adopción de los objetivos se inicia en 2015 como una llamada universal para alcanzar el año 2030 un mundo próspero basado en el respeto y cuidado del medio ambiente y las personas. Existen 17 objetivos y Grupo Phibo ha puesto su foco en el cumplimiento de los objetivos vinculados al ´Trabajo decente y crecimiento económico´, ´Acción por el clima´ y ´Alianzas para lograr los objetivos”, es decir, los ODS número 8, 13 y 17.

Las cinco plantas de producción de Grupo Phibo funcionan con energía procedente de generación renovable. Y, además, son productoras de energía, después de instalar placas fotovoltaicas en su planta de producción de Sentmenat.

Grupo Phibo ha sido reconocido por la organización ´Changing your prevention 2022´ en su apartado promoción de la salud 2021. El comité de expertos en salud y seguridad laboral de este organismo ha querido destacar el trabajo preventivo y correctivo realizado por la compañía durante el ejercicio. ‘Changing your prevention’ es un evento anual que organiza Acció Preventiva.

DM.- ¿En qué líneas trabajan para hacer que su actividad de negocio sea sostenible?

N.M.- Intentamos incorporar formulas de producción y de desarrollo de producto que sean eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Tras la eliminación del plástico, la medición de la huella de CO2 para conocer sus principales generadores y reducirla en lo posible, evitamos al máximo la utilización de papel y cartón mediante la digitalización, y vamos generando actividad de respeto al medio natural.

DM.- ¿Hacia dónde cree usted que evolucionará el sector de la Odontología en el futuro?

N.M.- Creo que tras años de fuerte inclinación hacia el aspecto funcional de la odontología, veremos cada vez más el peso de la estética. Siempre lo hará con protocolos eficientes que respeten al máximo al paciente, tratamientos poco invasivos, de planificación previa y guiada. Todo ello hace fundamental que sea digital, algo en lo que Grupo Phibo es un claro referente.

DM.- En este sentido, ¿cómo trabajan desde Grupo Phibo para dar respuesta a las necesidades actuales del sector dental?

N.M.- Buscamos productos y sistemas de trabajo eficientes y que hagan la actividad de nuestros clientes y la vida de sus pacientes mas fácil y confortable. En definitiva, para mejorar la calidad de vida de todos.

Descargar entrevista completa

 

También puede consultar el número 68 de DM El Dentista Moderno 

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas