Revista
En este nuevo número de DM Dentista Moderno (nº68 julio-agosto 2022), contamos con las entrevistas a los Dres. Óscar Alonso y Leopoldo Forner, presidente del Comité Organizador del 42º Congreso Nacional de AEDE y presidente de AEDE, respectivamente; y a la Dra. María Elena Lucerón Díaz-Ropero, presidenta del XXVII Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral (SESPO).
Además, en esta edición de DM Dentista Moderno podrá conocer el caso clínico de Implantología y Prótesis, titulado "Comparativa de la evolución ósea marginal alrededor de implantes rehabilitados con una, dos o tres prótesis fijas sobre implantes", y un artículo de Odontología Digital sobre "Prótesis removible completa digital".
En los contenidos D4.0 de este número de DM encontrará una entrevista a Luis M. Garralda y Javier Schmidt, presidente y tesorero del Sector Dental de Fenin, respectivamente. Además, en "La Entrevista a la Industria Dental", Nacho Mestre, CEO de Grupo Phibo, destaca la apuesta de la compañía por la investigación y la innovación con un alto componente científico y desde una visión transversal del negocio, ya que “investigamos, desarrollamos, fabricamos y comercializamos productos de alta calidad pensando en nuestro cliente y en los pacientes finales”.
Y a través de "Oral Medicine Inside", sección patrocinada por Knotgroup, el Dr. Didier Delmas, Director de Delmas Clinic (clínica perteneciente a Knotgroup Dental Corporation), nos habla acerca de la continua formación de su personal, así como de la constante incorporación de tecnología de vanguardia, factores que han contribuido al éxtio de esta clínica.
Además, desde DM continuamos apostando por el futuro y en la sección "Pensando en el futuro" contamos con un artículo sobre la apuesta de las universidades españolas por la Inteligencia Artificial.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.