Revista
SEPES ha reunido a la industria del sector en el Palacio de Congresos de Valencia para presentar en primicia el 52º Congreso Anual de SEPES que se celebrará del 12 al 14 de octubre de 2023 en Valencia, bajo la presencia del Dr. Vicente Farga.
Bajo el lema “Ya somos digitales, y ahora, ¿qué?” desde SEPES han diseñado "desde un enfoque multidisciplinar, un programa de conferencias, talleres y comunicaciones que será desgranado por conferenciantes nacionales e internacionales de prestigio poniendo el foco en las diferentes opciones a las que nos enfrentamos en nuestras clínicas ahora que ya somos digitales. Sin duda un planteamiento necesario en el tiempo de grandes cambios tecnológicos en el que se encuentra nuestra profesión", explica el Dr. Vicente Farga, presidente de la 52 Reunión Anual de SEPES.
Como novedad en esta edición de Valencia, para mostrar el trabajo que se realiza desde la industria las empresas dispondrán, a parte de las sesiones propias del Simposio de la Industria y de los talleres patrocinados, de la posibilidad de organizar un encuentro afterwork o un lunch simposio en los que podrán reunir a sus invitados para realizar una presentación de una forma dinámica, incluso multipantalla, de sus productos en un ambiente distendido propio de un cóctel. "Creemos que son opciones interesantes para modernizar las relaciones entre la empresa y la SEPES que beneficie a todos, incluidos los congresistas", explica el presidente del encuentro..
Los Dres. Jaime Jiménez y Rafael Martínez de Fuentes, vicepresidentes de SESPES, han agradecido en nombre de toda la Junta Directiva la asistencia a las más de 30 empresas que se han dado cita en esta reunión informativa en la que Ana García, gerente de SEPES, ha presentado las variadas ofertas comerciales que este congreso ofrece a la industria.
Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, han tenido lugar talleres clínicos, sesiones clínico – patológicas y conferencias magistrales a cargo de prestigiosos ponentes.
Las herramientas de odontología digital, las Apps y el uso de pantallas aumentan la motivación del paciente para seguir los tratamientos periodontales y para efectuar/mantener cambios en sus hábitos de vida
Este órgano independiente y de carácter consultivo velará por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.