Revista
El Dr. Miguel Ángel López-Andrade, vocal y delegado para asuntos internacionales del Consejo General de Dentistas, ha asistido a las últimas reuniones organizadas por la ERO (Organización Regional Europea de la FDI) y la FEDCAR (Federación de Autoridades Competentes y Reguladoras Dentales Europeas).
En la Asamblea General de la ERO, celebrada en Bucarest, se analizó el trabajo realizado durante el año por los grupos que forman parte de la organización sobre temas tan relevantes como:
- Tratamientos dentales en las personas mayores.
- Digitalización de la odontología europea.
- Formación continuada posgraduada obligatoria.
- Relación entre los profesionales dentales y la universidad.
- Equipo dental.
Asimismo, se celebraron elecciones para la junta directiva de los próximos 3 años, de las que salió elegida como presidenta la Dra. Simona Dianiskova (Eslovaquia).
En la reunión de la FEDCAR se analizaron los informes que ha realizado la Dirección General de Mercado Interno de la Comisión Europea acerca de una posible puesta al día de la formación en Odontología en Europa. Para ello, se está estudiando qué materias deberían modificarse o ampliarse.
Entre las recomendaciones principales están la de ampliar las materias tecnológicas y digitales, así como intentar equiparar las horas de formación teórica y práctica entre los diferentes países europeos. Por ejemplo, mientras que países como Alemania, Hungría, Italia o Suecia exigen un mínimo de 5.000 horas, otros como Dinamarca, Finlandia, Suiza o Islandia exigen entre 8.250 y 10.800 horas. En cuanto a créditos ECTS, España, Alemania, Hungría, Suiza exigen 300, y Austria o Francia, 360.
En este sentido, también se hicieron estudios comparativos entre los distintos países sobre el control de aparatos de Rayos X y de consultas por internet. Por último, se presentaron las próximas estrategias en materia de salud bucodental de la Organización Mundial de la Salud.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.