Revista
Sociedad Regional de Promoción, empresa pública del Gobierno de Asturias, apoya a Zarc4Endo para liderar tecnológicamente el mercado de material para endodoncistas a nivel mundial.
Zarc4Endo surge con el objetivo de universalizar el campo de la endodoncia, desarrollando productos innovadores y de gran calidad, que resuelven las necesidades de los odontólogos y los endodoncistas.
Guiada por la filosofía O2O, de odontólogos para odontólogos, esta firma asturiana ha desarrollado BlueShaper®, un sistema de instrumentación para endodoncia que incorpora tratamientos térmicos y aleaciones para facilitar tratamientos menos invasivos y extremadamente eficaces, lo que supone grandes ventajas para los pacientes.
La financiación de la SRP, que asciende a un millón de euros, facilitará la expansión y crecimiento de la compañía, con unas nuevas instalaciones en Gijón y una oficina de representación en Madrid. Además, permitirá a Zarc4endo continuar afianzándose en el mercado nacional e internacional, donde ya cuenta con una intensa actividad exportadora en Europa, América Latina y EE. UU, entre otros.
Zarc4Endo cuenta actualmente con el apoyo de más de 50 líderes de opinión en España y más de 200 a nivel internacional, encargados de la formación y divulgación de las últimas tendencias, que también colaboran en el desarrollo de productos.
"Gracias a la investigación y a esa colaboración estrecha con los profesionales del sector, Zarc4Endo ha sido capaz de crear un sistema de instrumentación en endodoncia único en el mundo, incorporando grandes ventajas respecto a las herramientas empleadas hasta el momento, que facilitan tratamientos más rápidos, eficaces y asequibles", apuntan desde la empresa. Esto les ha proporcionado un posicionamiento muy rápido y un reconocimiento a nivel internacional en muy poco tiempo, que se ha concretado en un fuerte incremento de la facturación en 2021.
Eva Pando, presidenta de Sociedad Regional de Promoción, ha declarado que “este proyecto, altamente innovador, incide en una de las áreas de especialización inteligente del Principado, la de la salud, y muestra nuestra vocación de apoyo a la I+D empresarial como palanca de transformación y diversificación del tejido productivo regional”.
Por su parte, Manuel Gómara, fundador de Zarc4Endo y CEO de IPG Dental Group, señala que “es muy importante que las instituciones apoyen a los emprendedores, para fomentar la investigación en estrecha colaboración con el ámbito empresarial, para favorecer el desarrollo y exportar el talento fuera de nuestras fronteras. Nos sentimos muy orgullosos de que una empresa asturiana pueda vender sus productos en todo el mundo”.
Sociedad Regional de Promoción gestiona 55 millones de euros invertidos en 53 empresas pertenecientes a una gran variedad de sectores, destacando el tecnológico, industrial, agroalimentario, biotecnología y salud, ingeniería, economía circular y sostenibilidad o moda.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.