Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La 75ª Asamblea Mundial de la Salud de la OMS aprueba la Estrategia Mundial de Salud Bucodental

FOTO: WHO / Pierre Albouy.

La comunidad internacional de la salud bucodental ha vivido un momento histórico en la 75ª Asamblea Mundial de la Salud de la OMS (WHA75), ya que los Estados miembros han aprobado y adoptado oficialmente la Estrategia Mundial de Salud Bucodental.

La estrategia es el resultado de un largo proceso iniciado en 2020 y encabezado por Sri Lanka, quien en una declaración, apoyada por otros 17 Estados Miembros, ante la 146ª Junta Ejecutiva de la OMS, afirmó que “… existe una necesidad urgente de un mayor compromiso político internacional con la salud bucodental y su integración en la atención primaria de salud. El cuidado de la salud bucal no debe ser una parte aislada dentro del dominio de la salud. Debería estar claramente integrado en las agendas de ENT y UHC”.

El liderazgo de Sri Lanka, combinado con el fuerte apoyo de los Estados miembros, dio como resultado que la OMS aprobara una resolución sobre salud bucodental en 2021, que pedía el desarrollo de un borrador de estrategia mundial para 2022.

La FDI ha estado trabajando con sus miembros, así como con otras asociaciones y socios de ENT, para garantizar que su voz se escuchara durante las fases clave de consulta, cuando se redactaba la estrategia. La versión aprobada, de hecho, incorpora muchas de las sugerencias hechas dentro de la respuesta conjunta presentada por la FDI con el apoyo de 65 organizaciones.

El presidente de la FDI, Prof. Ihsane Ben Yahya, ha apuntado que "la estrategia mundial de salud bucodental de la OMS se alinea fuertemente con nuestro propio informe Visión 2030: brindar una salud bucodental óptima para todos. Es fundamental que los Estados miembros de la OMS trabajen junto con los miembros de la FDI y complementen sus esfuerzos sobre el terreno para garantizar la implementación exitosa de las estrategias descritas. De esta manera, podemos ayudar a lograr el objetivo común de mejorar la salud bucal y el bienestar de las poblaciones a las que servimos”.

Ahora se está trabajando dentro de la OMS para traducir esta estrategia mundial en un plan de acción para la salud bucal pública para 2023, incluido un marco para el seguimiento del progreso con objetivos claros y medibles que se lograrán para 2030.

Más noticias
SonrisaAlineador123rf
Actualidad

Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas