Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La clínica dental, clave en la lucha contra el tabaquismo

Fuente: 123rf

Más 8 millones de personas mueren a causa del tabaco en el mundo al año. De esa cifra, 7 millones se deben al consumo directo de tabaco, mientras que cerca de 1,2 millones de las muertes son debidas a la exposición al humo. En el Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, el Consejo General de Dentistas recuerda los principales efectos que tiene el tabaco en nuestra salud oral, añadiendo que las per­sonas fumadoras presentan un riesgo tres veces mayor de padecer cáncer oral y siete veces mayor de padecer cáncer faríngeo.

Las cifras en España son alarmantes: el 22% de los fumadores lo hacen diariamente, llegando a consumir 2.500 cigarrillos al año. Según datos de la Encuesta Europea de la Salud Oral en España 2020 (INE), 5,8 millones de mujeres fuman a diario y en el caso de los hombres la cifra se eleva hasta los 7,9 millones. Por edades, de 25 a 44 años es la franja de edad donde más fumadores hay.

El tabaco contiene numerosos agentes carcinógenos, entre los que destacan las nitro­saminas, los hidrocarburos aromáticos policíclicos y los metales pesados. Asimismo, la formación de radicales libres genera alteraciones en diversas enzimas oxidativas implicadas en la carcinogénesis del cáncer oral. Además, mancha los dientes, provoca halitosis, causa enfermedad periodontal, provoca el fracaso de los implantes, disminuye la percepción de los olores y sabores, retrasa la cicatrización de heridas en la boca, aumenta el dolor tras las extracciones, predispone a la infección por hongos y altera la composición de la saliva, entre otras cosas.

Tabaco y cáncer oral

El tabaco y el alcohol son los principales agen­tes de riesgo de esta patología, llegando a estar presentes en el 75-90% de los casos. Asimismo, existe una relación estrecha entre la dosis y el tiempo de consumo, es decir, un mayor número de cigarrillos fumados durante periodos de tiempo más largos implican un incremento en el riesgo de padecer cáncer oral.

Cada año se producen entre 300.000 y 700.000 nuevos casos de cáncer oral en el mundo. En concreto, en España se diagnostican 8.000 casos de cáncer oral cada año.

El Consejo General de Dentistas recomienda seguir una serie de hábitos para prevenir el cáncer oral:

  • No fumar y limitar el consumo de alcohol.
  • Seguir una dieta rica en frutas, verduras, pescado y aceite de oliva.
  • Mantener una buena higiene oral.
  • Realizarse autoexploraciones orales.
  • Acudir a revisiones periódicas al dentista o siempre que se detecte una lesión.
  • Practicar sexo seguro.

La Organización Colegial recuerda que los dentistas tienen un papel fundamental en la reducción del consumo de tabaco: “En las revisiones periódicas, el dentista informará al paciente sobre los hábitos y cuidados necesarios para dejar de fumar y mantener una buena salud bucodental durante toda la vida”, apunta el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.

Protocolo de cesación tabáquica en clínicas dentales

El grupo de trabajo conjunto de SEPA y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha celebrado una reunión para actualizar objetivos y estrategias de colaboración, así como para poner en marcha nuevas iniciativas encaminadas a fomentar el papel de las consultas dentales en la lucha frente al tabaquismo. Además de mantener un importante esfuerzo de divulgación y difusión, se ha puesto el acento en adoptar medidas concretas de intervención en las clínicas odontológicas.

La prioridad, como se ha manifestado en este encuentro, es la revisión e implementación de un protocolo de cesación tabáquica en clínicas dentales, tal y como han coincidido en apuntar todos los asistentes a esta reunión, en la que han estado presentes Leyre Gaztelurrutia (por parte del CNPT), Regina Izquierdo, Cristina Vallés, Miguel Carasol y Olalla Argibay (por parte de SEPA) y Xiomara Giménez (como representante de la Federación Iberopanamericana de Periodoncia -FIPP-), así como representantes de las empresas colaboradoras Dentaid y J&J.

El protocolo de cesación tabáquica desde las clínicas dentales podría ser implementado en las 22.000 clínicas dentales que existen en España, contando también con el refuerzo de las oficinas de farmacia

Actualmente, se sabe que la eficacia de los tratamientos periodontales está muy limitada por el consumo de tabaco, así como se conoce el impacto negativo que este hábito adictivo tiene sobre la salud de las encías. Partiendo de esta realidad, SEPA y el CNPT decidieron crear hace años un grupo de trabajo con fines divulgativos, informando tanto a pacientes como a los profesionales de esta nociva relación entre tabaco y salud periodontal. Contribuir a la cesación tabáquica, y llevar a cabo este objetivo a través de las clínicas dentales, sigue siendo el principal fin de este grupo de expertos, que en mayo de 2018 dio a conocer un informe sobre cesación tabáquica y salud bucal.

Pero ahora se pretende dar un paso más, con el objetivo de poner en marcha iniciativas concretas de intervención sobre el tabaquismo desde la consulta dental. Así, se ha decidido impulsar el protocolo de cesación tabáquica desde las clínicas dentales, que podría ser implementado en las 22.000 clínicas dentales que existen en España y que podría contar también el refuerzo de las oficinas de farmacia. Un primer paso podría ser la activación de este protocolo en la Red de Clínicas de Investigación de SEPA, con más de 60 clínicas implicadas.

Esta iniciativa se enmarca dentro del interés que se ha fijado SEPA de colaboración para que pueda alcanzarse el objetivo nº3 de la Agenda 2020-2030, sobre salud y bienestar, de forma que se contribuya a una mejoría de la salud general de los pacientes odontológicos.

Con todo, se mantiene el interés formativo, informativo y divulgador de este grupo de trabajo. Por ejemplo, se ha decidido efectuar una revisión del informe sobre cesación tabáquica y salud bucal añadiendo un capítulo sobre el cigarrillo electrónico; también se van a elaborar nuevos folletos divulgativos para pacientes (sobre cesación tabáquica en la consulta y sus beneficios); igualmente, se puesta por fomentar las intervenciones en congresos científicos y por potenciar la divulgación en los propios canales de SEPA, así como en revistas de salud.

En esta misma línea, desde la SEDO recuerdan la importancia de que “todos los sanitarios impulsen desde sus respectivas clínicas todas las iniciativas que fomenten que la población española no adquiera el hábito de fumar, así como aquellas encaminadas a ayudar a los que fuman a dejarlo”.

Más noticias
Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

Fig. 2
Ortodoncia

El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.

INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas