Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La clínica dental, clave en la lucha contra el tabaquismo

Fuente: 123rf

Más 8 millones de personas mueren a causa del tabaco en el mundo al año. De esa cifra, 7 millones se deben al consumo directo de tabaco, mientras que cerca de 1,2 millones de las muertes son debidas a la exposición al humo. En el Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, el Consejo General de Dentistas recuerda los principales efectos que tiene el tabaco en nuestra salud oral, añadiendo que las per­sonas fumadoras presentan un riesgo tres veces mayor de padecer cáncer oral y siete veces mayor de padecer cáncer faríngeo.

Las cifras en España son alarmantes: el 22% de los fumadores lo hacen diariamente, llegando a consumir 2.500 cigarrillos al año. Según datos de la Encuesta Europea de la Salud Oral en España 2020 (INE), 5,8 millones de mujeres fuman a diario y en el caso de los hombres la cifra se eleva hasta los 7,9 millones. Por edades, de 25 a 44 años es la franja de edad donde más fumadores hay.

El tabaco contiene numerosos agentes carcinógenos, entre los que destacan las nitro­saminas, los hidrocarburos aromáticos policíclicos y los metales pesados. Asimismo, la formación de radicales libres genera alteraciones en diversas enzimas oxidativas implicadas en la carcinogénesis del cáncer oral. Además, mancha los dientes, provoca halitosis, causa enfermedad periodontal, provoca el fracaso de los implantes, disminuye la percepción de los olores y sabores, retrasa la cicatrización de heridas en la boca, aumenta el dolor tras las extracciones, predispone a la infección por hongos y altera la composición de la saliva, entre otras cosas.

Tabaco y cáncer oral

El tabaco y el alcohol son los principales agen­tes de riesgo de esta patología, llegando a estar presentes en el 75-90% de los casos. Asimismo, existe una relación estrecha entre la dosis y el tiempo de consumo, es decir, un mayor número de cigarrillos fumados durante periodos de tiempo más largos implican un incremento en el riesgo de padecer cáncer oral.

Cada año se producen entre 300.000 y 700.000 nuevos casos de cáncer oral en el mundo. En concreto, en España se diagnostican 8.000 casos de cáncer oral cada año.

El Consejo General de Dentistas recomienda seguir una serie de hábitos para prevenir el cáncer oral:

  • No fumar y limitar el consumo de alcohol.
  • Seguir una dieta rica en frutas, verduras, pescado y aceite de oliva.
  • Mantener una buena higiene oral.
  • Realizarse autoexploraciones orales.
  • Acudir a revisiones periódicas al dentista o siempre que se detecte una lesión.
  • Practicar sexo seguro.

La Organización Colegial recuerda que los dentistas tienen un papel fundamental en la reducción del consumo de tabaco: “En las revisiones periódicas, el dentista informará al paciente sobre los hábitos y cuidados necesarios para dejar de fumar y mantener una buena salud bucodental durante toda la vida”, apunta el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.

Protocolo de cesación tabáquica en clínicas dentales

El grupo de trabajo conjunto de SEPA y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha celebrado una reunión para actualizar objetivos y estrategias de colaboración, así como para poner en marcha nuevas iniciativas encaminadas a fomentar el papel de las consultas dentales en la lucha frente al tabaquismo. Además de mantener un importante esfuerzo de divulgación y difusión, se ha puesto el acento en adoptar medidas concretas de intervención en las clínicas odontológicas.

La prioridad, como se ha manifestado en este encuentro, es la revisión e implementación de un protocolo de cesación tabáquica en clínicas dentales, tal y como han coincidido en apuntar todos los asistentes a esta reunión, en la que han estado presentes Leyre Gaztelurrutia (por parte del CNPT), Regina Izquierdo, Cristina Vallés, Miguel Carasol y Olalla Argibay (por parte de SEPA) y Xiomara Giménez (como representante de la Federación Iberopanamericana de Periodoncia -FIPP-), así como representantes de las empresas colaboradoras Dentaid y J&J.

El protocolo de cesación tabáquica desde las clínicas dentales podría ser implementado en las 22.000 clínicas dentales que existen en España, contando también con el refuerzo de las oficinas de farmacia

Actualmente, se sabe que la eficacia de los tratamientos periodontales está muy limitada por el consumo de tabaco, así como se conoce el impacto negativo que este hábito adictivo tiene sobre la salud de las encías. Partiendo de esta realidad, SEPA y el CNPT decidieron crear hace años un grupo de trabajo con fines divulgativos, informando tanto a pacientes como a los profesionales de esta nociva relación entre tabaco y salud periodontal. Contribuir a la cesación tabáquica, y llevar a cabo este objetivo a través de las clínicas dentales, sigue siendo el principal fin de este grupo de expertos, que en mayo de 2018 dio a conocer un informe sobre cesación tabáquica y salud bucal.

Pero ahora se pretende dar un paso más, con el objetivo de poner en marcha iniciativas concretas de intervención sobre el tabaquismo desde la consulta dental. Así, se ha decidido impulsar el protocolo de cesación tabáquica desde las clínicas dentales, que podría ser implementado en las 22.000 clínicas dentales que existen en España y que podría contar también el refuerzo de las oficinas de farmacia. Un primer paso podría ser la activación de este protocolo en la Red de Clínicas de Investigación de SEPA, con más de 60 clínicas implicadas.

Esta iniciativa se enmarca dentro del interés que se ha fijado SEPA de colaboración para que pueda alcanzarse el objetivo nº3 de la Agenda 2020-2030, sobre salud y bienestar, de forma que se contribuya a una mejoría de la salud general de los pacientes odontológicos.

Con todo, se mantiene el interés formativo, informativo y divulgador de este grupo de trabajo. Por ejemplo, se ha decidido efectuar una revisión del informe sobre cesación tabáquica y salud bucal añadiendo un capítulo sobre el cigarrillo electrónico; también se van a elaborar nuevos folletos divulgativos para pacientes (sobre cesación tabáquica en la consulta y sus beneficios); igualmente, se puesta por fomentar las intervenciones en congresos científicos y por potenciar la divulgación en los propios canales de SEPA, así como en revistas de salud.

En esta misma línea, desde la SEDO recuerdan la importancia de que “todos los sanitarios impulsen desde sus respectivas clínicas todas las iniciativas que fomenten que la población española no adquiera el hábito de fumar, así como aquellas encaminadas a ayudar a los que fuman a dejarlo”.

Más noticias
Invisalign Doctor IM 1
Actualidad

La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.

TICARE Fidelis Cirugia guiada
Novedades

El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.

Foto Grupo INVESTIG BACTERIAS UCM
Investigación

Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.

Logo donte group
Actualidad

Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.

Inmaculada Tomas 01
Investigación

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.

2025 07 15 HenrySchein NotaDePrensa EdgePower launch EDGE PACK
Novedades

La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.

Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

Human Factor 1
Edición Especial 2025

Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas