Revista
Unilever, cada vez más comprometido con la investigación científica sobre la erosión del esmalte dental, presenta Regenerate Enamel Science™, el primer sistema de cuidado bucal con tecnología NR-5.
Hace dos años, Unilever lanzó una nueva división independiente, U.Labs, focalizada en el desarrollo del sector de las farmacias y parafarmacias. Esta nueva entidad apuesta especialmente por la categoría de cuidado bucal y por ello a finales de 2020 decidió lanzar en España Regenerate™ Enamel Science, el primer sistema de cuidado bucal con tecnología NR-5™, inspirada en la reparación ósea, que regenera el esmalte* con exactamente el mismo mineral del que está compuesto.
Nueve años de investigación científica en colaboración con dentistas y expertos del International del Oral Care Centre han dado lugar al desarrollo de la exclusiva tecnología patentada NR-5™. Este revolucionario descubrimiento hace de Regenerate Enamel Science™ el primer sistema de cuidado bucal capaz de regenerar el 82% del mineral del esmalte después de 3 días** gracias a su innovadora tecnología, NR-5™. Los ingredientes de NR5™, silicato de calcio y el fosfato de sodio, se combinan para formar una nueva capa de mineral que recubre y se integra en los dientes, ayudando a regenerar el esmalte con exactamente el mismo mineral del que está compuesto.
Estudios in vitro sobre la remineralización de muestras de esmalte debilitadas por ácidos, han demostrado que, pasados 3 días, Regenerate Enamel Science™ revierte la erosión dental: un tratamiento eficaz para la recuperación de la dureza del esmalte (1). Otro estudio, que utiliza microscopía electrónica de barrido, ha demostrado que tras el uso dos veces al día del Dentífrico Avanzado Regenerate™, durante 4 semanas, se forman capas de hidroxiapatita depositadas en la superficie del esmalte. Un hecho que no se observa cuando se utilizan otros productos con una cantidad de flúor estándar (2). No solo esto, sino que mediante microscopía electrónica de transmisión y espectroscopía se ha demostrado que la composición química y simetría de los cristales del esmalte subyacente y la nueva hidroxiapatita, son idénticas (3).
El tratamiento Regenerate Enamel Science™ consta de tres pasos: empieza con el Dentífrico Regenerate™ Enamel Science con tecnología NR-5™; sigue con el Enjuague Bucal Mousse Avanzado Regenerate™ Enamel Science, de uso diario, que actúa para proteger el mineral del esmalte dental y prevenir su desgaste; y, por último, para maximizar la eficacia del dentífrico, el Kit Sérum Dental Avanzado Regenerate™ Enamel Science capaz de potenciar la eficacia del dentífrico hasta en un 43%**.
*Actúa en las invisibles fases iniciales del proceso de erosión del esmalte restaurando el contenido mineral y la microdureza del esmalte mediante el uso regular. Clínicamente probado.
** Basado en un estudio in vitro que mide la dureza del esmalte tras 3 días de uso combinado del dentífrico y el sérum avanzado.
Estudios relacionados:
(1) Hornby K, Ricketts SR, Philpotts CJ, et al. J Dent 2014;42 Suppl 1:S39–S45
(2) Sun Y, Li X, Deng Y, et al. J Dent 2014;42 Suppl 1:S30–S38
(3) Sun Y, Li X, Deng Y, et al. J Dent 2014;42 Suppl 1:S30–S38
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.