Revista
La Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) y la Asociación Valenciana de Cirugía Bucal (AVCIB) han celebrado, en el Palacio de la Colomina de Valencia, el VI Simposio AVCIB-SECIB.
Bajo el título "Protocolos digitales e implantología oral y actualización en periimplantitis", la jornada científica se enmarca dentro del conjunto de acciones puestas en marcha por ambas sociedades para promover la formación continuada, la investigación de calidad y la excelencia en Cirugía Bucal.
El VI Simposio AVCIB-SECIB, que ha contado con el apoyo y la participación de todas las universidades valencianas con Grado de Odontología, ha reunido a ponentes nacionales de reconocido prestigio en las áreas de implantología oral y periimplantitis con el objetivo de ofrecer un programa científico de interés y de permitir el encuentro de las diferentes unidades docentes.
El acto se inauguró con la intervención de la presidenta del comité científico, la profesora Cristina Bonet Coloma, miembro de la Junta de AVCIB, y continuó con la intervención de la profesora Berta García Mira, en nombre de la Junta Directiva de SECIB. Ambas agradecieron el apoyo de las dos sociedades científicas y de las casas comerciales patrocinadoras del encuentro -Nobel Biocare y Sweden&Martina-.
El encargado de abrir el simposio fue el Dr. Jaime Molinos, con la ponencia “Hablando en digital: B.O.P.T y Prama en Implantología”. Por la tarde, fue el turno del Dr. Didier Delmas, quien habló sobre cirugía navegada, mostrando los nuevos flujos de trabajo digital en implantología bucal. Para terminar, el Dr. Pedro Peña realizó una actualización de los nuevos protocolos en el tratamiento de la enfermedad periimplantaria.
SECIB continúa trabajando para reforzar sus alianzas con otras sociedades de ámbito nacional, favoreciendo así la formación de calidad en los temas más actuales de la cirugía bucal y, como consecuencia, la mejora de la salud bucodental de los ciudadanos.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.