Revista
DM.- Como especialistas en productos y formación de cirugía y regeneración oral, implantología y soluciones digitales para profesionales del sector dental, ¿cuáles son los valores diferenciadores de Medical 10?
Isabel Sánchez (I.S.).- Para Medical 10, el valor humano es clave en su desarrollo. Se están dando saltos cualitativos en la gestión por valores, colocando a las personas en el centro de la compañía.
Actuamos bajo una máxima, que es el respeto y la transparencia, tanto hacia nuestro equipo como hacia nuestros clientes.
Resolución, vinculada a dar soporte a nuestros clientes en su día a día. Somos una empresa joven y altamente dinámica; nuestro equipo está movido por la pasión y el entusiasmo.
La cercanía es otro de nuestros valores fundamentales. Tener una comunicación fácil, sencilla y directa, nos hace muy atractivos en diversos ámbitos.
DM.- ¿Qué significa la innovación para la compañía?
I.S.- Para nosotros, innovación es apostar por el talento emergente; estamos en un proceso continuo de mejora, incorporando nuevas ideas, productos y, sobre todo, servicios, trabajando en dos líneas claramente entrelazadas, nuestro equipo y nuestros clientes.
Ampliamos líneas de negocios, profundizando en otros campos del sector dental, como la ortodoncia y la prótesis dental.
DM.- ¿Qué soluciones ofrece M10 para acompañar a los profesionales del sector dental en el día a día de su cirugía clínica?
I.S.- En M10 trabajamos construyendo un plan conjunto de crecimiento; queremos ser partícipe de la evolución de nuestros clientes. Construimos un plan de formación y de ayuda en la gestión clínica.
Fomentamos la construcción de la marca personal de nuestros clientes, dando soporte tanto en la formación en técnicas especializadas como en la diferenciación de sus clínicas.
DM.- En cuanto a los implantes Alpha-Bio Tec, ¿cuáles son las principales ventajas de esta tecnología de implantes?
I.S.- Como líder en el campo global de la Implantología, Alpha-Bio Tec busca constantemente innovar y desarrollar nuevos productos. Consideramos que la investigación es uno de los pilares para establecer nuestros productos dentro de la comunidad clínica y, por lo tanto, respaldamos las actividades de investigación desde ensayos clínicos básicos hasta estudios multicéntricos. Alpha-Bio Tec colabora con universidades, clínicas e investigadores de renombre mundial que participan constantemente en actividades rigurosas de investigación clínica.
Nuestro objetivo es proporcionar a profesionales y pacientes prácticas basadas en la evidencia.
Las actividades de investigación clínica se realizan de acuerdo con estándares internacionales globales como ICH-GCP. Alpha-Bio Tec cumple con los requisitos del CIERM (Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas) para el registro de estudios clínicos y publica información al respecto en el sitio del NIH ClinicalTrials.gov.
Específicamente, el portfolio de investigación de Alpha-Bio Tec está compuesto por estudios clínicos, informes y series de casos que involucran implantes, prótesis y biomateriales.
DM.- Atendiendo a la transformación digital que está protagonizando el sector y sus profesionales, ¿cómo responden desde M10 a esta demanda?
I.S.- Medical 10 está en un proceso de transformación digital muy avanzado; a nivel interno, se ha di
gitalizado la mayoría de las herramientas. Además, estamos ofertando procesos de digitalización para nuestros clientes, a través de la marca propia Easy digital, en colaboración con otros socios.
DM.- En cuanto a formación, ¿qué cursos de especialización ofrecen a los profesionales?
I.S.- El foco principal está siendo la digitalización de la Implantología, ya que es clave aportar todos los conocimientos técnicos que se requieren. Contamos con formación modular y específica sobre ellos, donde se profundiza en la utilización del scanner intraoral y la cirugía guiada con carga inmediata.
Además, contamos con un equipo de soporte y servicio técnico digital propio y exclusivo de Medical 10, altamente referenciado.
Por otro lado, contamos con un portfolio de formación en regeneración ósea y aloinjerto, altamente cualificado.
Otra de nuestras líneas de negocio es la estética dental; para ello contamos con formación avanzada tanto a nivel nacional como en Brasil.
Este año, además, contamos el congreso internacional de Alpha-Bio Tec en Lisboa, una oportunidad de estar al día en las últimas técnicas y evolución de la implantología dental.
DM.- Actualmente, ¿en qué regiones/países está presente la compañía?
I.S.- Medical 10 actualmente está presente en España y Portugal, con un plan estratégico a cinco años de expansión internacional, muy potente.
Queremos expandir una fórmula de éxito que está dando soporte de forma muy clara al sector dental.
DM.- ¿En qué proyectos están trabajando actualmente?
I.S.- Nuestro principal foco para 2022 es avanzar en la digitalización en Implantología, donde estamos trabajando en diferentes líneas.
Por un lado, dando un soporte de primer nivel muy avanzado, para la puesta a punto de la clínica, y aportando formación avanzada en implantología, trazando un plan de formación conjunto.
Y, por otro lado, trabajamos en un proyecto de digitalización en prótesis dental y ortodoncia avanzada y, por supuesto, cirugía guiada con carga inmediata.
DM.- ¿Qué objetivos se han marcado desde M10 para este 2022?
I.S.- Nuestro objetivo es crecer de forma sostenible, solidificar los proyectos que estamos creando, fomentando la colaboración con equipos interdisciplinares y creando una red fuerte de partnership con diferentes empresas colaboradoras.
Queremos ser una empresa que atraiga talento emergente, cultivando una filosofía de equipo integradora, joven y dinámica.
También puede consultar el número 67 de DM Dentista Moderno
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.