Revista
BioHorizons Camlog ha puesto a disposición de los profesionales su nueva línea de biomateriales, con la que completa su cartera de productos para la regeneración. Tras el éxito de NovoMatrix, la matriz dérmica de última generación, la empresa apuesta por el lanzamiento de cuatro nuevos productos: CeraOss®, Synmax®, Argonaut® y PermaPro®.
Los dos primeros están indicados para su uso en la regeneración ósea en procedimientos como el aumento o el tratamiento de reconstrucción de la cresta alveolar y la obturación de defectos periodontales; mientras que las membranas Argonaut® y PermaPro® están indicadas para su uso en intervenciones de cirugía oral, por ejemplo, procedimientos de aumento alrededor de los implantes colocados en alveolos de extracción inmediatos, así como alveolos de extracción tardíos.
Además, BioHorizons Camlog lanza al mercado MinerOss™ A, un innovador biomaterial de regeneración que ofrece resultados quirúrgicos probados, fiables y predecibles comparables al hueso autólogo. Se trata de un aloinjerto predominantemente derivado de cabezas femorales donantes tras una artoplastia de cadera.
Como consecuencia de su composición ósea natural, formada por colágeno humano mineralizado, MinerOss™ A presenta una elevada capacidad de regeneración biológica, además de un remodelado natural que lo convierte en una excelente alternativa al hueso autólogo. “Es por esto que resulta efectivo para la regeneración de defectos óseos periodontales, aumento del seno, regeneración de los alveolos de extracción y más beneficios que se resumen en tratamientos más rápidos y en una menor morbilidad y dolor para el paciente”, explican desde BioHorizons Camlog.
Puede solicitar más información sobre estos lanzamientos escribiendo un email a: educacioniberica@biohorizons.com o llamando al 917 13 10 84.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!