Revista
El Presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, ha inaugurado recientemente el Avinent Hub, el nuevo centro de innovación y producción de Avinent Group, empresa especializada en la fabricación de productos con la más alta exigencia para el sector médico.
El nuevo edificio, de 8.000 metros cuadrados y que ha supuesto una inversión de 10 millones de euros, es el reflejo de la ambición, la modernidad y el espíritu tecnológico de la firma catalana, con sede en Santpedor. Esta ampliación tiene por objetivo asegurar la capacidad futura de crecimiento empresarial y pasar de los 35 millones de euros facturados en el último año a los 50 millones de euros en el año 2025.
El presidente de la Generalitat ha visitado los diferentes espacios del nuevo edificio acompañado de la delegada del Govern en la Catalunya central, Rosa Vestit, y del equipo directivo del grupo Avinent. A lo largo del recorrido, Aragonès ha visitado el espacio inmersivo experiencial que Avinent tiene en el nuevo edificio y después han recorrido todo el centro de producción de la firma catalana, donde la tecnología y la digitalización son el eje central.
Al finalizar el acto, el director general de Avinent Group, Albert Giralt, ha querido agradecer a todas las personas que lo han hecho posible de forma explícita todos los esfuerzos dedicados a hacer realidad este hito en el que "hoy inauguramos un espacio que durante muchos años hemos tenido en los nuestros pensamientos". Giralt ha añadido que con la inauguración de este nuevo espacio "no estamos al final de ningún camino, por el contrario, iniciamos una nueva etapa que debe permitir a la corporación ir más lejos y alcanzar nuevos retos futuros de crecimiento y de expansión".
El director general de Avinent ha remarcado que esta inversión es "la declaración más clara de compromiso con el territorio, con las personas, con el crecimiento futuro. Éste es el ADN del grupo Avinent". Y ha cerrado su discurso destacando que "tenemos que seguir ganando dimensión en los próximos años. Nos dedicaremos en cuerpo y alma, al igual que lo han hecho los cientos de personas que desde el año 1958 han pasado por nuestra casa y han contribuido a construir la empresa que hoy tenemos".
Por su parte, Xavier Codina, el alcalde de Santpedor, donde se encuentra ubicado el grupo Avinent, ha remarcado que "hoy es un día muy importante porque gracias a esta corporación hoy Santpedor, más allá de ser un referente, por ejemplo, del mundo del deporte, es una referencia mundial de la ciencia y la medicina". El alcalde de Santpedor ha cerrado su discurso destacando que el Ayuntamiento seguirá estando junto a las empresas de Santpedor.
Por último, el Presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, ha cerrado el turno de parlamentos, momento en el que ha destacado que "la visita de hoy a Avinent ha sido una visita de impacto al ver la excelencia y el rigor del trabajo científico y de innovación que se realiza". Aragonès ha agradecido "el talento y el compromiso empresarial innovador de esta firma catalana". El jefe del Ejecutivo catalán ha destacado que el futuro industrial de Catalunya necesita proyectos como el de Avinent porque "se mezcla una tradición industrial y una apuesta clara por la innovación, que se demuestra con las nuevas unidades de negocio que la corporación ha ido creando, además del proceso de internacionalización". Aragonès ha añadido que "Avinent también es un claro ejemplo de cuál debe ser el futuro industrial de Catalunya, que pasa por la reindustrialización que debe ser digital y verde". El Presidente ha cerrado su discurso felicitando a Avinent por su labor y les ha alentado a seguir adelante.
Al acto de inauguración ha asistido una amplia representación del mundo político, económico y social del territorio, que han querido acompañar a Avinent en la puesta de largo de este nuevo espacio de innovación.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.