Revista
El Presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, ha inaugurado recientemente el Avinent Hub, el nuevo centro de innovación y producción de Avinent Group, empresa especializada en la fabricación de productos con la más alta exigencia para el sector médico.
El nuevo edificio, de 8.000 metros cuadrados y que ha supuesto una inversión de 10 millones de euros, es el reflejo de la ambición, la modernidad y el espíritu tecnológico de la firma catalana, con sede en Santpedor. Esta ampliación tiene por objetivo asegurar la capacidad futura de crecimiento empresarial y pasar de los 35 millones de euros facturados en el último año a los 50 millones de euros en el año 2025.
El presidente de la Generalitat ha visitado los diferentes espacios del nuevo edificio acompañado de la delegada del Govern en la Catalunya central, Rosa Vestit, y del equipo directivo del grupo Avinent. A lo largo del recorrido, Aragonès ha visitado el espacio inmersivo experiencial que Avinent tiene en el nuevo edificio y después han recorrido todo el centro de producción de la firma catalana, donde la tecnología y la digitalización son el eje central.
Al finalizar el acto, el director general de Avinent Group, Albert Giralt, ha querido agradecer a todas las personas que lo han hecho posible de forma explícita todos los esfuerzos dedicados a hacer realidad este hito en el que "hoy inauguramos un espacio que durante muchos años hemos tenido en los nuestros pensamientos". Giralt ha añadido que con la inauguración de este nuevo espacio "no estamos al final de ningún camino, por el contrario, iniciamos una nueva etapa que debe permitir a la corporación ir más lejos y alcanzar nuevos retos futuros de crecimiento y de expansión".
El director general de Avinent ha remarcado que esta inversión es "la declaración más clara de compromiso con el territorio, con las personas, con el crecimiento futuro. Éste es el ADN del grupo Avinent". Y ha cerrado su discurso destacando que "tenemos que seguir ganando dimensión en los próximos años. Nos dedicaremos en cuerpo y alma, al igual que lo han hecho los cientos de personas que desde el año 1958 han pasado por nuestra casa y han contribuido a construir la empresa que hoy tenemos".
Por su parte, Xavier Codina, el alcalde de Santpedor, donde se encuentra ubicado el grupo Avinent, ha remarcado que "hoy es un día muy importante porque gracias a esta corporación hoy Santpedor, más allá de ser un referente, por ejemplo, del mundo del deporte, es una referencia mundial de la ciencia y la medicina". El alcalde de Santpedor ha cerrado su discurso destacando que el Ayuntamiento seguirá estando junto a las empresas de Santpedor.
Por último, el Presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, ha cerrado el turno de parlamentos, momento en el que ha destacado que "la visita de hoy a Avinent ha sido una visita de impacto al ver la excelencia y el rigor del trabajo científico y de innovación que se realiza". Aragonès ha agradecido "el talento y el compromiso empresarial innovador de esta firma catalana". El jefe del Ejecutivo catalán ha destacado que el futuro industrial de Catalunya necesita proyectos como el de Avinent porque "se mezcla una tradición industrial y una apuesta clara por la innovación, que se demuestra con las nuevas unidades de negocio que la corporación ha ido creando, además del proceso de internacionalización". Aragonès ha añadido que "Avinent también es un claro ejemplo de cuál debe ser el futuro industrial de Catalunya, que pasa por la reindustrialización que debe ser digital y verde". El Presidente ha cerrado su discurso felicitando a Avinent por su labor y les ha alentado a seguir adelante.
Al acto de inauguración ha asistido una amplia representación del mundo político, económico y social del territorio, que han querido acompañar a Avinent en la puesta de largo de este nuevo espacio de innovación.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.