Revista
El Día de la Salud de las Encías 2022 (Gum Health Day 2022) es una campaña mundial de sensibilización organizada por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). El evento tiene como objetivo informar al público sobre los efectos perjudiciales de las enfermedades de las encías (gingivitis, periodontitis, mucositis periimplantaria y periimplantitis) tanto en la salud bucal como en general. La campaña aboga por la prevención, la detección temprana y, cuando sea necesario, el tratamiento eficaz de las enfermedades de las encías.
Aunque todavía son poco reconocidas por el público, las enfermedades de las encías son afecciones inflamatorias crónicas que afectan a una gran proporción de adultos en todo el mundo y provocan la pérdida de dientes y otros problemas en la boca. De manera crucial, las enfermedades de las encías también están relacionadas con importantes problemas de salud sistémicos, como diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, enfermedad renal crónica, resultados adversos del embarazo, artritis reumatoide, enfermedad de Alzheimer, disfunción eréctil, ciertas formas de cáncer y resultados más graves de Covid-19. Esto significa que las enfermedades de las encías y su prevención y tratamiento son de gran importancia no solo para la salud bucal, sino también para todo el cuerpo.
“La campaña de este año se centra en gran medida en la parte del tratamiento: sabemos que millones de personas sufren enfermedades de las encías que pueden tratarse de manera eficaz”, explica Moritz Kebschull, coordinador del Día de la Salud de las Encías 2022. “'Treat your gums' exige este tratamiento: con todos los efectos positivos documentados para la boca y todo el cuerpo, para que realmente suceda”. Es por eso que el hashtag de la campaña es #TreatYourGums, y por eso las recientes guías de práctica clínica sobre el tratamiento de la periodontitis producidas por EFP son una parte importante de la iniciativa Gum Health Day 2022.
“Las nuevas guías de práctica clínica producidas por EFP sobre el tratamiento de las cuatro etapas de la periodontitis son un desarrollo crucial, ya que son las primeras guías internacionales de alta calidad que describen un camino estructurado y de fácil implementación para el tratamiento eficiente y eficaz de la enfermedad de las encías”, dice el profesor Kebschull. “En pocas palabras, ¡un tratamiento para la enfermedad de las encías que funciona!”, añade.
Y agrega que “es importante subrayar que la enfermedad de las encías es una de las enfermedades crónicas más extendidas en la población adulta mundial, y que generalmente es indolora, por lo que su detección temprana y el éxito del tratamiento dependen en gran medida de la rapidez con la que el paciente actúe. ”
Una gran innovación del Día de la Salud de las Encías 2022 es un "generador de contenido personalizado" diseñado por EFP, una característica que permite a las 37 sociedades nacionales de periodoncia afiliadas a la federación, a sus miembros individuales, así como a las prácticas, hospitales y miembros del público: personalizar sus propios materiales del Día de la Salud de las Encías 2022, basados en una serie de plantillas gráficas y eslóganes.
En el marco del Día de la Salud de las Encías 2022, la EFP anima a los periodoncistas, odontólogos, investigadores y otros profesionales relacionados con la salud a firmar y difundir el Manifiesto EFP: Perio y Salud General, un llamado internacional a la acción para la prevención, detección temprana y tratamiento de la enfermedad de las encías. Desde la EFP invitan a las personas y organizaciones a respaldarlo y unirse a los más de 1200 profesionales, consultorios dentales, empresas y universidades que lo han apoyado hasta ahora.
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.