Revista
El Día de la Salud de las Encías 2022 (Gum Health Day 2022) es una campaña mundial de sensibilización organizada por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). El evento tiene como objetivo informar al público sobre los efectos perjudiciales de las enfermedades de las encías (gingivitis, periodontitis, mucositis periimplantaria y periimplantitis) tanto en la salud bucal como en general. La campaña aboga por la prevención, la detección temprana y, cuando sea necesario, el tratamiento eficaz de las enfermedades de las encías.
Aunque todavía son poco reconocidas por el público, las enfermedades de las encías son afecciones inflamatorias crónicas que afectan a una gran proporción de adultos en todo el mundo y provocan la pérdida de dientes y otros problemas en la boca. De manera crucial, las enfermedades de las encías también están relacionadas con importantes problemas de salud sistémicos, como diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, enfermedad renal crónica, resultados adversos del embarazo, artritis reumatoide, enfermedad de Alzheimer, disfunción eréctil, ciertas formas de cáncer y resultados más graves de Covid-19. Esto significa que las enfermedades de las encías y su prevención y tratamiento son de gran importancia no solo para la salud bucal, sino también para todo el cuerpo.
“La campaña de este año se centra en gran medida en la parte del tratamiento: sabemos que millones de personas sufren enfermedades de las encías que pueden tratarse de manera eficaz”, explica Moritz Kebschull, coordinador del Día de la Salud de las Encías 2022. “'Treat your gums' exige este tratamiento: con todos los efectos positivos documentados para la boca y todo el cuerpo, para que realmente suceda”. Es por eso que el hashtag de la campaña es #TreatYourGums, y por eso las recientes guías de práctica clínica sobre el tratamiento de la periodontitis producidas por EFP son una parte importante de la iniciativa Gum Health Day 2022.
“Las nuevas guías de práctica clínica producidas por EFP sobre el tratamiento de las cuatro etapas de la periodontitis son un desarrollo crucial, ya que son las primeras guías internacionales de alta calidad que describen un camino estructurado y de fácil implementación para el tratamiento eficiente y eficaz de la enfermedad de las encías”, dice el profesor Kebschull. “En pocas palabras, ¡un tratamiento para la enfermedad de las encías que funciona!”, añade.
Y agrega que “es importante subrayar que la enfermedad de las encías es una de las enfermedades crónicas más extendidas en la población adulta mundial, y que generalmente es indolora, por lo que su detección temprana y el éxito del tratamiento dependen en gran medida de la rapidez con la que el paciente actúe. ”
Una gran innovación del Día de la Salud de las Encías 2022 es un "generador de contenido personalizado" diseñado por EFP, una característica que permite a las 37 sociedades nacionales de periodoncia afiliadas a la federación, a sus miembros individuales, así como a las prácticas, hospitales y miembros del público: personalizar sus propios materiales del Día de la Salud de las Encías 2022, basados en una serie de plantillas gráficas y eslóganes.
En el marco del Día de la Salud de las Encías 2022, la EFP anima a los periodoncistas, odontólogos, investigadores y otros profesionales relacionados con la salud a firmar y difundir el Manifiesto EFP: Perio y Salud General, un llamado internacional a la acción para la prevención, detección temprana y tratamiento de la enfermedad de las encías. Desde la EFP invitan a las personas y organizaciones a respaldarlo y unirse a los más de 1200 profesionales, consultorios dentales, empresas y universidades que lo han apoyado hasta ahora.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.