Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Fernando Espín Gálvez, presidente del Comité Organizador del XVIII Congreso de SECOMCyC

"XVIII Congreso de SECOMCyC: actualización del conocimiento en Implantología y Cirugía Oral"

El XVIII Congreso de SECOMCyC, que tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de junio en Almería, servirá a todos los profesionales relacionados con el mundo de la Cirugía Oral y la Implantología para ponerse al día y discutir acerca de los últimos avances científicos en el ámbito de la Cirugía Oral y Maxilofacial, tal y como nos avanza en esta entrevista el Dr. Fernando Espín Gálvez, presidente del Comité Organizador del Congreso.

 

DM.- ¿Cómo afrontan desde SECOMCyC la organización del XVIII Congreso de Cirugía Oral e Implantología? 

Dr. Fernando Espín Gálvez (Dr. F.E.G.).- Ciertamente, con mucha ilusión tras dos años difíciles y complejos para todos por la pandemia por Covid-19. Sin duda, para nuestra sociedad científica, socios y compañeros de profesión va a ser como dice nuestro eslogan … “UN REENCUENTRO A PEDIR DE BOCA”, donde nuevamente poder compartir experiencias tanto profesionales como de relación personal. 

DM.- Una edición más, el Congreso de SECOMCyC se convertirá en un encuentro en el que aprender y descubrir lo último en Cirugía Oral e Implantología. ¿A qué perfil de profesionales está dirigido? 

Dr. F.E.G.- Va dirigido a todos aquellos profesionales relacionados con el mundo de la Cirugía Oral y la Implantología: cirujano oral y maxilofacial, médicos en formación de la especialidad, odontólogos y estomatólogos con dedicación a la Cirugía e Implantología, estudiantes de Odontología, postgrado y máster en Cirugía Oral, Dentoalveolar e Implantología. 

 

DM.- En cuanto al programa, ¿cuáles serán los temas principales que se tratarán durante el congreso? 

Dr. F.E.G.- El congreso se ha estructurado en 5 medias jornadas con 6 mesas de ponencias, 2 conferencias magistrales, 13 mesas de comunicaciones y 4 cursos de formación con una treintena de ponentes nacionales e internacionales. Por otra parte, tendrán lugar las reuniones colegiales y de la Sociedad habituales, así como las diferentes actividades protocolarias y sociales propias de una reunión científica nacional. 

Dos mesas de ponencias están dedicadas a temas candentes, actuales y prevalentes de la Cirugía Oral, madre de nuestra especialidad y por la que estamos aquí: osteonecrosis de los maxilares, lesiones precancerosas, tumores odontogénicos y medicina estética de labios, encía y tercio inferior facial. 

Cuatro mesas están dedicadas al mundo de la Implantología en cuatro aspectos: aplicación de las innovaciones tecnológicas en Implantología con customización, cirugía planificada, navegación quirúrgica, realidad aumentada, etc.; discusión de las diferentes alternativas en las grandes atrofias de los maxilares y de la mandíbula; discutir las posibilidades de rehabilitación implantológica en las secuelas de la cirugía exerética de los maxilares por cáncer o traumatismos severos; y una discusión abierta con expertos en diferentes situaciones clínicas y habituales en la práctica diaria. 

No hay que olvidar que la Implantología tanto básica asistida como avanzada se nos presenta de forma diaria en nuestras consultas y debemos saber cómo actuar, y quién mejor que nuestros referentes para explicarnos cómo afrontar estas situaciones. 

DM.- Para abordar toda esta temática, ¿qué ponentes participarán en el XVIII Congreso de Cirugía Oral e Implantología? 

Dr. F.E.G.- Tendremos la posibilidad de compartir y debatir con ponentes internacionales que son referencia en el campo de la Cirugía Oral y la Implantología. El Dr. Tursum, norteamericano, uno de los mayores expertos en reconstrucción nerviosa oral; el belga Dr. Mommaerts, que nos planteará las posibilidades de la mallas subperiósticas customizadas; el alemán Stefan Bergen, sobre la customización de xenoinjertos; o también el Dr. Gellrich, sobre la reconstrucción con implantes en defectos oncológicos. De igual forma, contaremos con los mejores ponentes nacionales, muchos de los cuales son referentes mundiales de la especialidad. 

Animamos a ver en nuestra web el programa científico y los ponentes participantes: 

https://www.secomcyc.org/congresoalmeria2022/ 

También incluiremos la formación en los avances digitales y de planificación en implantes para el personal auxiliar de nuestras consultas, un punto clave en el trabajo diario que realizamos. 

Un objetivo primordial en este congreso es dar paso a ese grupo de profesionales jóvenes que deben tomar el relevo de la generación actual, y en nuestro caso se da un papel importante a SECOMCyC JOVEN y a los médicos en formación. 

Descargar entrevista completa

Más noticias
Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Presidentes legado mini
Contenido Patrocinado

El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado

No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas