Actualidad

Dr. Pérez Varela (SEDO): "La retirada de las mascarillas pone en valor la sonrisa"

La retirada de las mascarillas en interior es ya una realidad, pero la mayoría de las clínicas, como espacios socio-sanitarios han optado por seguir pidiendo a sus pacientes que acudan con ella. El Dr. Juan Carlos Pérez Varela, presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO), explica que estiman que la retirada de las mascarillas influya sobre la decisión de someterse a ortodoncia.
Las mascarillas han dejado de ser obligatorias en interiores y eso hará que veamos el tercio inferior de la cara de algunas personas por primera vez, ya que durante aproximadamente dos años las bocas han estado cubiertas. "Estamos muy contentos porque este decreto supone un avance más hacia la normalidad", reconoce el Dr. Pérez Varela, añadiendo que "esto va a suponer que todos volvamos a enseñar nuestras sonrisas, lo que como ortodoncista me alegra especialmente, pero también creemos que está provocando que mucha gente que no se siente cómoda mostrando su sonrisa se de cuenta de la necesidad de acudir al dentista y al ortodoncista".

Lo cierto es que durante este tiempo en que nos hemos visto obligados a relacionarnos con los demás cubiertos con una mascarilla, los tratamientos de ortodoncia aumentaron. "Muchos pacientes quisieron aprovechar que llevaban la boca tapada por mascarilla y a que la vida social estuvo más limitada, para someterse a tratamiento con brackets, por ejemplo", explica el presidente de la SEDO.

La ortodoncia se consolidó como uno de los tratamientos dentales que mayor interés despiertan en la sociedad. Lejos de descuidar la higiene y salud boca, la pandemia del COVID-19 provocó una mayor concienciación social en lo que respecta a la salud bucodental.
Pero, además, "la mascarilla ha impedido que nos veamos la sonrisa en el trabajo, en las reuniones o en espacios públicos desde hace dos años, lo que ha llevado a que también la valoremos más", añade el Dr. Pérez Varela, que es también Embajador de la Asociación Americana de Ortodoncia en España. "Los alineadores dentales (un sistema de ortodoncia mediante correctores transparentes de quita y pon muy discretos y cómodos) experimentaron un gran auge desde hace unos años, pero la presencia de las mascarillas en nuestra vida cotidiana animó a muchos a optar por los brackets estéticos para corregir su sonrisa", asegura el Dr. Pérez Varela.

Uso de la mascarilla en las clínicas de ortodoncia

El Dr. Pérez Varela aboga por seguir pidiendo a los pacientes que lleven mascarilla también en las salas de espera de las clínicas ortodóncicas, a pesar de la retirada de las mismas en interiores.

El personal clínico, por supuesto, seguirá empleando los equipos de prevención "como ya hacíamos desde hace muchos años, porque las clínicas dentales ya aplicábamos estrictos protolocos de seguridad e higiene antes de la pandemia", recuerda el Dr. Pérez Varela. "Y a pesar de ser una de las profesiones consideradas de riesgo frente a este tipo de problemas, el índice de contagio entre dentistas ha sido notablemente bajo porque ya estábamos habituados a seguir estrictos protocolos de esterilización, desinfección, lavado de manos, uso de mascarillas, ventilación de los espacios, etc.", añade. La mayor parte de los pacientes, de hecho, ya acude a la clínica con mascarilla porque tiene claro que es un centro de carácter socio-sanitario, y por ello, los que no vienen ya con ella, se la ponen sin ningún tipo de problema al entrar.

Más noticias

Captura de pantalla 2023 05 26 a las 10.54.55
Actualidad

Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.

SEDCYDO foto 1
Eventos

La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…

Captura de pantalla 2023 05 26 a las 9.48.56
Eventos

Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.

Dientes_lecheniño123rf
Actualidad

Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.

KNTOGROUP LOS ORIGENES MINI
Eventos

Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación. 

Perez varela mini
Actualidad

Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.

Congreso medicina oral semo scaled
Eventos

El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral 

Dr Eduardo Espinar dm75
Opinión

Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.

PHB Raspalls 2023 0018
Novedades

Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas