Revista
SOCE Valencia'22 reunirá los próximos 29 y 30 de abril en el Palacio de Congresos de Valencia a toda la industria especializada en odontología digital y los profesionales del sector para conocer, de primera mano y de forma presencial, las últimas tendencias en odontología digital.
Con un programa científico de primer nivel -avalado un año más por el Dr. Jaime Gil- con los mejores especialistas, además de otros formatos como talleres y el speech corner. Sin olvidar la importante presencia de las principales casas comerciales, con las últimas novedades en odontología digital.
"Junto a todo lo que ya venía ofreciendo SOCE en sus congresos anuales (punto de encuentro de todos los profesionales de la Odontología, abordaje integral de la misma, digitales como nuestra razón de ser desde el primer día, …) añadimos lo que llamamos 'Congreso Full Digital', con una app propia que te sorprenderá, interacción por parte de los asistentes, networking, encuestas, debates...", explica Rafa Vila Tello, presidente del Comité Organizador de SOCE Valencia 2022.
A todo ello se suma el concepto de SOCE Gestión, puesto en marcha en los últimos años y "que incide como su nombre indica en la implementación de óptimos flujos de trabajo que faciliten la obtención de los potenciales beneficios que, sin duda, aporta la digitalización de nuestro sector", añade.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.