Revista
SEPES amplía para este año la dotación de la beca SEPES Solidaria para ayudar a la población infantil afectada por la guerra en Ucrania y a los damnificados por la erupción del volcán de La Palma.
En concreto, la Junta directiva de SEPES ha ampliado la dotación para 2022 de su Beca Solidaria con una aportación extraordinaria de 6.000 € a la labor humanitaria que la ONG Save the Children está llevando a cabo en la guerra de Ucrania.
Más de la mitad de la población infantil de Ucrania ha sido desplazada de sus hogares y están expuestos a sufrir daños físicos y trastornos emocionales.
La Junta Directiva de SEPES ha considerado que la labor que esta organización humanitaria, de acreditada solvencia, está desarrollando con acciones concretas como la coordinación de una red de acogida de niños y mujeres refugiados, reparto de alimentos, ropa de abrigo o medicamentos, así como la atención psicológica que está prestando a los niños desplazados, es loable y altamente necesaria.
Por otro lado, SEPES destinará una parte de cada inscripción al congreso de Gran Canaria a ayudar a los damnificados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja de La Palma.
A parte de estas aportaciones extraordinarias a Save the Children y La Palma la Junta Directiva mantiene para este año la dotación anual de 6.000€ destinada a iniciativas altruistas de salud bucodental realizadas en territorio nacional por entidades sin ánimo de lucro. El plazo para la recepción de solicitudes para esta beca finaliza el 1 de octubre.
Puedes consultar las bases de la convocatoria de la Beca SEPES Solidaria aquí.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.