Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Odontología digital para garantizar la mejor experiencia del paciente

FOTO: Sanitas Dental.

Desde las Clínicas Dentales de Sanitas, apuestan por la utilización de tecnología en sus clínicas, contando con equipos de última generación y nuevas técnicas de diagnóstico con el fin de desarrollar tratamientos odontológicos más específicos y con una mayor predictibilidad ofreciendo resultados optimizados que ofrecen resultados más eficientes. Su objetivo: marcar un cambio en el paradigma de la atención odontológica, estando al lado de los pacientes en todo momento.

Por: Manuela Escorial, odontóloga y responsable de innovación de Sanitas Dental

La utilización de la tecnología avanzada en las clínicas dentales permite desarrollar tratamientos odontológicos más específicos y con una mayor predictibilidad ofreciendo resultados optimizados que ofrecen resultados más eficientes. Por ello, las Clínicas Dentales de Sanitas, apuestan por este modelo de odontología digital trabajando con equipos de última generación y nuevas técnicas de diagnóstico que permiten obtener mayor información tanto para el diagnóstico como para la ejecución final del plan de tratamiento. 

Según el último Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2022, entre las principales razones por las que fidelizar con una clínica se encuentran que cuente con tecnología avanzada (89%) y disponga de tratamientos innovadores (82%). 

Estos datos demuestran que la odontología digital se está consolidando como la mejor opción para la salud oral. En el caso de las Clínicas Dentales Sanitas estos avances tecnológicos persiguen un doble objetivo: por un lado, conseguir los mejores resultados a través de tratamientos odontológicos precisos y personalizados; y, por otro, aprovechar la digitalización para facilitar las gestiones con el paciente. 

En cuanto al primer punto, trabajan no solo para tratar de manera más eficaz cualquier problema odontológico, sino también para prevenirlo y ofrecer una experiencia más personalizada a los pacientes facilitando, a su vez, el trabajo de los profesionales. El diagnóstico y planificación en 3D o el diseño digital de la sonrisa son ya habituales en su día a día. 

En concreto, esta tecnología funciona diseñando la sonrisa del paciente en una imagen 3D en el ordenador para posteriormente imprimir una maqueta o prototipo de la sonrisa diseñada y que el paciente pueda ver sobre su boca cómo quedaría el diseño realizado de manera personalizada. Este molde permite al cliente comprobar de antemano cómo va a ser el resultado exacto de su tratamiento facilitando así su decisión final, tal y como nos cuenta Manuela Escorial, odontóloga y responsable de innovación de Sanitas Dental. 

Respecto a la relación con el paciente, la tecnología avanzada posibilita que cada usuario pueda realizar las gestiones de la manera más digital posible si así lo desea. En este sentido, ofrecen a los clientes un viaje 100% digital que abarca desde la solicitud de la cita hasta el fin del tratamiento, pasando por gestiones como los consentimientos o la anamnesis digital. 

Además, las Clínicas Dentales de Sanitas, son pioneros en la implementación de la videoconsulta dental que permite realizar seguimiento de tratamientos, atender urgencias, consultar dudas habituales o incluso el envío de recetas electrónicas, evitando así desplazamientos innecesarios. De hecho, en 2021 realizaron un total de 31.405 videoconsultas, una cifra que va al alza y que evidencia que se trata de un servicio cada vez más consolidado entre los pacientes. 

Con todo ello persiguen marcar un cambio en el paradigma de la atención odontológica. Su objetivo es estar al lado de los pacientes en todo momento. Desde la resolución de dudas habituales o envío de recetas electrónicas hasta la atención de urgencias que no requieren desplazamientos. Gracias a la digitalización, las Clínicas Dentales Sanitas son garantía de calidad asistencial, pero también de robustez, seguridad y solvencia. 

Descargar artículo completo

También puede consultar el número 66 de DM El Dentista Moderno

 

Más noticias
FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

SEPES BILBAO 2025 BONO DESCUENTO DENTISTA MODERNO horiz
Eventos

Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!

Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

Fig. 2
Ortodoncia

El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.

INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Actualidad

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas