Revista
El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, ha sido nombrado Colegiado de Honor del Colegio de Dentistas de Cantabria. Su presidente, el Dr. José del Piñal, le entregó la medalla de oro de dicho colegio durante la celebración de Santa Apolonia, el pasado sábado.
Al acto también asistieron el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, el Dr. Tomás Cobo, y la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, Rita de la Plaza.
El Dr. Castro mostró su agradecimiento a la Junta de Gobierno, “porque aunque no trabajamos por los premios o reconocimientos, cuando se reciben, suponen un impulso para seguir cumpliendo con nuestras obligaciones diarias”.
Asimismo, quiso destacar el fiel compromiso que siempre ha mostrado el Colegio de Dentistas de Cantabria con el Consejo General de Dentistas. “La extrema polarización que vivimos actualmente hace que se valore mucho más la lealtad, la crítica constructiva y el apoyo en las cuestiones más importantes, aunque no se esté de acuerdo al 100%. El diálogo y la empatía son claves para llegar al entendimiento y poder seguir avanzando. Y estos detalles han caracterizado las presidencias tanto de Francisco Mantecón, como de José del Piñal”, declaró el Dr. Castro.
El presidente del Consejo de Dentistas también apuntó que a pesar de las dificultades que sufre el sector odontológico, “la dedicación al paciente debe seguir siendo nuestra seña de identidad”, así como trasladar a la sociedad los nuevos avances científicos y llevar a cabo acciones de prevención y divulgación: “Esos han sido los motivos que nos han llevado a trabajar durante tantos años hasta conseguir que el gobierno de la Región de Murcia dé luz verde a la puesta en marcha de la primera Academia de Ciencias Odontológicas, que estará ubicada en esa comunidad. Se trata de un hito histórico para nuestra profesión, y espero que sea el germen para el nacimiento de más academias en todas las comunidades autónomas. Gracias a esta Academia nos ponemos al nivel de otras profesiones sanitarias, como médicos, farmacéuticos y veterinarios”.
El Dr. Castro concluyó su discurso afirmando que no cejará en su empeño hasta que la Administración también apruebe otras peticiones del Consejo, como la Ley de Publicidad Sanitaria estatal, la modificación y adecuada aplicación de la Ley de Sociedades Profesionales y la creación de las especialidades Odontológicas.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.