Revista
El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, ha sido nombrado Colegiado de Honor del Colegio de Dentistas de Cantabria. Su presidente, el Dr. José del Piñal, le entregó la medalla de oro de dicho colegio durante la celebración de Santa Apolonia, el pasado sábado.
Al acto también asistieron el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, el Dr. Tomás Cobo, y la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, Rita de la Plaza.
El Dr. Castro mostró su agradecimiento a la Junta de Gobierno, “porque aunque no trabajamos por los premios o reconocimientos, cuando se reciben, suponen un impulso para seguir cumpliendo con nuestras obligaciones diarias”.
Asimismo, quiso destacar el fiel compromiso que siempre ha mostrado el Colegio de Dentistas de Cantabria con el Consejo General de Dentistas. “La extrema polarización que vivimos actualmente hace que se valore mucho más la lealtad, la crítica constructiva y el apoyo en las cuestiones más importantes, aunque no se esté de acuerdo al 100%. El diálogo y la empatía son claves para llegar al entendimiento y poder seguir avanzando. Y estos detalles han caracterizado las presidencias tanto de Francisco Mantecón, como de José del Piñal”, declaró el Dr. Castro.
El presidente del Consejo de Dentistas también apuntó que a pesar de las dificultades que sufre el sector odontológico, “la dedicación al paciente debe seguir siendo nuestra seña de identidad”, así como trasladar a la sociedad los nuevos avances científicos y llevar a cabo acciones de prevención y divulgación: “Esos han sido los motivos que nos han llevado a trabajar durante tantos años hasta conseguir que el gobierno de la Región de Murcia dé luz verde a la puesta en marcha de la primera Academia de Ciencias Odontológicas, que estará ubicada en esa comunidad. Se trata de un hito histórico para nuestra profesión, y espero que sea el germen para el nacimiento de más academias en todas las comunidades autónomas. Gracias a esta Academia nos ponemos al nivel de otras profesiones sanitarias, como médicos, farmacéuticos y veterinarios”.
El Dr. Castro concluyó su discurso afirmando que no cejará en su empeño hasta que la Administración también apruebe otras peticiones del Consejo, como la Ley de Publicidad Sanitaria estatal, la modificación y adecuada aplicación de la Ley de Sociedades Profesionales y la creación de las especialidades Odontológicas.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.