Revista
Graphenano ha recibido un premio del Colegio de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid por su innovación en el sector dental durante un acto celebrado en la capital.
El director general de Graphenano Dental, Jesús Martínez, acompañado de la doctora del departamento científico de la compañía, Prado Lavin, fue el encargado de recoger el galardón de manos del presidente de la Junta de Gobierno del Colegio de Protésicos Dentales de Madrid, Carlos Machuca. Tras dos años de pandemia en los que la organización se vio obligada a suspender estos galardones, los premios se han vuelto a celebrar con normalidad.
La innovación es uno de los ejes de trabajo de Graphenano Dental, que recientemente ha presentado en la feria Expodental junto a Dynamic Abutment Solutions un nuevo sistema de conexión de implantes -G-Das- que supone una reducción de los costes y evita un posible desprendimiento de la corona. Se trata de un sistema que conecta directamente los discos de biopolímero reforzados con grafeno G-Cam al multiunit de implante, evitando la interfase metálica convencional. G-Das ya está disponible en el mercado y los especialistas disponen de dos versiones, una para realizar conexiones rectas y otro para angulados dinámicos.
Con el lanzamiento de este nuevo sistema, Graphenano responde a las necesidades de un mercado que, según los especialistas de Graphenano, demanda cada vez más materiales más biodinámicos, precisos y seguros, que reduzcan los tiempos y los costes de trabajo.
Graphenano Dental trabaja para ofrecer una solución integral al sector de la odontología, con un modelo de negocio que contará con más de 60 productos que completarán los protocolos de trabajo. Además, está ultimando el desarrollo de 3D Definitive para la realización de prótesis definitivas impresas, así como de 3D Ortho para la impresión de férulas y ortodoncia.
Estas soluciones son fruto de más de 10 años de investigación, que han llevado a Graphenano Nanotechnologies a convertirse en la primera empresa a nivel mundial en patentar el grafeno para uso médico y estético. En la actualidad, la compañía colabora con la Universidad Complutense, la Universidad de Alcalá, UCAM, la UPV o la Universidad de Valencia, entre otras.
Tras su presencia en Expodental, Graphenano Dental también participará los próximos 29 y 30 de abril en la feria SOCE en Valencia, donde contará con un stand propio con todas las novedades de la división.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.