Actualidad

SECIB presenta en Expodental sus líneas de trabajo para los próximos años

Daniel Abad (SELO), Rafael Flores (SECIB), Mikel de Maeztu (SECIB), Daniel Torres (presidente de SECIB), María J. Pérez (presidenta SELO), Andoni de Juan (SECIB), Maribel González (SECIB), Rafael Sánchez (SELO) y Aida Gutiérrez (SECIB). FOTO: SECIB

La Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) ha estado presente en Expodental 2022, donde ha puesto en marcha diferentes acciones para dar visibilidad a las líneas de trabajo proyectadas por su nueva junta directiva para los próximos años.

SECIB ha presentado sus propuestas tanto a los profesionales como a las empresas expositoras. “Se trata de promover sinergias y alianzas que permitan alcanzar las máximas cotas de éxito y beneficio mutuo, que no es otro que la mejora en la formación científica de nuestros asociados, el aumento en la calidad de los tratamientos quirúrgicos en el ámbito de los nuevos desarrollos tecnológicos y el avance en todos los aspectos de salud que nos demandan los pacientes”, ha señalado el presidente de SECIB, Daniel Torres.

“Promoveremos sinergias y alianzas que permitan alcanzar las máximas cotas de éxito para todos”, ha señalado el presidente de SECIB, Daniel Torres

Además de la especialidad odontológica de Cirugía Bucal, por cuyo reconocimiento seguirá apostando firmemente, SECIB tiene como objetivos estratégicos impulsar la formación -tanto online como presencial-, dotándola de dinamismo y carácter práctico, así como ensanchar e intensificar las interacciones con el mundo académico, clínico y científico.

SECIB Pamplona

Por otra parte, SECIB -que ha compartido stand en Ifema con la Sociedad Española de Láser Odontológico (SELO)- ha centrado sus esfuerzos en difundir la información más completa y actualizada sobre su XIX Congreso Nacional, que se celebrará en Pamplona, entre los días 15 y 17 de septiembre, bajo el lema “Lo bueno se hace esperar”. 

El comité organizador de la reunión científica -con su presidente, el Dr. Francisco Cardona, a la cabeza- ha puesto a disposición de los visitantes todos los datos relacionados con el programa científico y con los aspectos organizativos del encuentro, que esta edición incorpora importantes novedades, como la retransmisión en directo de dos cirugías a cargo del Dr. Rubén Davó y la doctora Carmen Pomares.

Otro de los puntos fuertes del congreso será una mesa redonda sobre cáncer oral, en la que reputados profesionales de primer nivel abordarán esta patología desde todos los puntos de vista -diagnóstico, tratamiento quirúrgico, radioterápico y oncológico-médico, rehabilitación quirúrgica y rehabilitación protésica-.

Asimismo, en Pamplona se abordarán temas relacionados con implantología, prótesis y flujo digital, medicina y cirugía o casos clínicos, además de talleres prácticos, un curso para higienistas y el Simposio Universidades.

Hay que destacar que, por primera vez dentro un congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal, se hará entrega del Premio SECIB Internacional, que en esta ocasión ha recaído en el Dr. Matteo Chiapasco. Y, también como novedad, los asistentes tendrán la oportunidad de asistir a una conferencia sobre la experiencia de cliente, ofrecida por Ramón Ramos, project manager en Ikea España.

Más noticias

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

20230601 115210
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas